1 Timoteo 1

1 Timoteo 1

Saludo

1Pablo, apóstol de Cristo Jesús, enviado por mandato de Dios nuestro Salvador y de Cristo Jesús, nuestra esperanza,

2saluda a Timoteo, verdadero hijo en la fe. Que Dios nuestro Padre y Cristo Jesús nuestro Señor derramen su gracia, su misericordia y su paz sobre ti.[#1.2 colaborador muy cercano de Pablo; véanse Introducción y Hch 16.1 nota. Hijo en la fe: 1 Co 4.17; Flp 2.22; 2 Ti 1.2.]

Advertencia contra las falsas enseñanzas

3Como ya te rogué al irme a la región de Macedonia, quédate en Éfeso, para ordenar a ciertas personas que no enseñen ideas falsas[#1.3 Este viaje de Pablo a Macedonia, durante el cual Timoteo debía quedarse en Éfeso, no figura entre los relatos que aparecen en Hch.]

4ni presten atención a cuentos y cuestiones interminables acerca de los antepasados. Estas cosas llevan solamente a la discusión y no ayudan a conocer el designio de Dios, que se vive en la fe.[#1.4 Tit 3.9. Se trata, probablemente, de leyendas y tradiciones acerca de personajes de la historia bíblica, que algunos pretendían incorporar a la fe cristiana. Cf. Tit 1.13-14.; #1.4 o a quebrarse la cabeza, expresión usada en sentido despectivo (cf. 1 Ti 6.4-5).]

5El propósito de esa orden es que nos amemos unos a otros con el amor que proviene de un corazón limpio, de una buena conciencia y de una fe sincera.

6Algunos se han desviado de esto y se han perdido en inútiles discusiones.

7Quieren ser maestros de la ley de Dios, cuando no entienden lo que ellos mismos dicen ni lo que enseñan con tanta seguridad.[#1.7 Cf. Stg 3.1.]

8Sabemos que la ley es buena, si se usa de ella conforme al propósito que tiene.[#Ro 7.12-16.]

9Hay que recordar que ninguna ley se da para quienes hacen lo bueno. La ley tiene en cuenta a los rebeldes y desobedientes, a los malvados y pecadores, a los que no respetan a Dios ni a la religión, a los que matan a su padre o a su madre, a todos los asesinos,

10a los que cometen inmoralidades sexuales, a los homosexuales, a los traficantes de esclavos, a los mentirosos y a los que juran en falso; es decir, a los que hacen cosas que van en contra de la sana enseñanza.[#1.10 o secuestradores; cf. Ex 21.16; Dt 24.7. El secuestro era considerado como una violación especialmente grave del mandamiento contra el robo.; #1.9-10 Este catálogo de vicios (véase Ro 1.31 n.) sigue en parte el orden de los diez mandamientos, particularmente de aquellos que tratan de las relaciones humanas (Ex 20.12-16).; #1.10 esto es, enseñanza íntegra, sensata, verdadera; expresión típica de las cartas pastorales (1 Ti 6.3; 2 Ti 1.13; 4.3; Tit 1.9; 2.1).]

11Y esto es lo que enseña el glorioso evangelio que el Dios bienaventurado me ha encargado.[#1.11 (o feliz ): palabra que, en la Biblia, únicamente aquí y en 1 Ti 6.15 se aplica a Dios, quien por ser perfecto e incorruptible es feliz en sí mismo.]

La misericordia de Dios con Pablo

12Doy gracias a aquel que me ha dado fuerzas, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me ha considerado fiel y me ha puesto a su servicio,

13a pesar de que yo antes decía cosas ofensivas contra él, lo perseguía y lo insultaba. Pero Dios tuvo misericordia de mí, porque yo todavía no era creyente y no sabía lo que hacía.[#Hch 8.3; 9.1-2,4-5; 1~Co 15.9; Gl 1.13.]

14Y nuestro Señor derramó abundantemente su gracia sobre mí, y me dio la fe y el amor que podemos tener gracias a Cristo Jesús.

15Esto es muy cierto, y todos deben creerlo: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero.[#1.15 frase característica de las cartas pastorales (cf. 1 Ti 3.1; 4.9; 2 Ti 2.11; Tit 3.8).; #Lc 5.32.; #1.15 Cf. 1 Co 15.9.]

16Pero Dios tuvo misericordia de mí, para que Jesucristo mostrara en mí toda su paciencia. Así yo vine a ser ejemplo de los que habían de creer en él para obtener la vida eterna.

17¡Honor y gloria para siempre al Rey eterno, al inmortal, invisible y único Dios! Amén.[#1.17 Ro 16.27; 1 Ti 6.15-16; Jud 24-25. Rey eterno: Lit. Rey de los siglos .]

18-19Timoteo, hijo mío, te doy este encargo para que pelees la buena batalla con fe y buena conciencia, conforme a las palabras proféticas pronunciadas anteriormente sobre ti. Algunos, por no haber hecho caso a su conciencia, han fracasado en su fe.[#1.18-19 1 Ti 6.12; 2 Ti 4.7; Jud 3. La imagen de la batalla era frecuente en el lenguaje cristiano para indicar la lucha entre el bien y el mal; cf. Ef 6.10-17; Flp 2.25; 1 Ts 5.8.; #1.18-19 Puede tratarse de lo dicho por algunos profetas cristianos el día en que Timoteo fue ordenado para el ministerio (1 Ti 4.14).]

20Esto les ha pasado a Himeneo y Alejandro, a quienes he entregado a Satanás para que aprendan a no decir cosas ofensivas contra Dios.[#1.20 2 Ti 2.17-18.; #1.20 posiblemente el de 2 Ti 4.14.; #1.20 es decir, expulsado de la comunidad; véase 1 Co 5.3-5 n.]

Texto © Sociedades Bíblicas Unidas, 1994.
Published by: United Bible Societies