San Mateo 6

San Mateo 6

Jesús enseña sobre tres prácticas de piedad

1»No hagan sus buenas obras delante de la gente solo para que los demás los vean. Si lo hacen así, su Padre que está en el cielo no les dará ningún premio.[#6.1 Cf. Mt 23.5.]

2»Por eso, cuando ayudes a los necesitados, no lo publiques a los cuatro vientos, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para que la gente hable bien de ellos. Les aseguro que con eso ya tienen su premio.

3Cuando tú ayudes a los necesitados, no se lo cuentes ni siquiera a tu amigo más íntimo;[#6.3 Lit. que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha .]

4hazlo en secreto. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu premio.

(Lc 11.2-4)

5»Cuando ustedes oren, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea. Les aseguro que con eso ya tienen su premio.[#6.5 postura usual para orar, en tiempos bíblicos.; #Mt 23.5; Lc 18.10-14.]

6Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre en secreto. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu premio.[#6.6 Véase Mt 5.12 nota.]

7»Y al orar no repitan ustedes palabras inútiles, como hacen los paganos, que se imaginan que cuanto más hablen más caso les hará Dios.[#6.7 Cf. 1 R 18.25-29 .]

8No sean como ellos, porque su Padre ya sabe lo que ustedes necesitan, antes que se lo pidan.[#6.8 Cf. v. 32; Lc 12.30.]

9Ustedes deben orar así:[#6.9-13 Esta oración sigue modelos de oraciones del AT y del judaísmo. Consta de una invocación inicial y de siete peticiones. Las tres primeras se refieren a Dios ( ), las otras cuatro a los hombres en forma comunitaria ( ). Cf. Lc 11.2-4.]

»“Padre nuestro que estás en el cielo,

santificado sea tu nombre.

10Venga tu reino.

Hágase tu voluntad en la tierra,

así como se hace en el cielo.

11Danos hoy el pan que necesitamos.[#6.11 traducción de una palabra que puede significar de cada día, o para el día de hoy, o para el día de mañana. Cf. Ex 16.4; Pr 30.8-9; nótese también el tema del pan en Jn 6.32-35.]

12Perdónanos el mal que hemos hecho,[#6.12 Lit. nuestras deudas; expresión usada comúnmente en la cultura hebrea, con el significado de culpas o pecados cometidos (cf. Mt 18.23-25).]

así como nosotros hemos perdonado

a los que nos han hecho mal.

13No nos expongas a la tentación,[#6.13 Se pide a Dios que nos libre de aquella tentación que pone en peligro nuestra fidelidad a él. Cf. Mt 26.41; 1 Co 10.13. En Mt 4.1-11; 16.1 se mencionan otras formas de tentación o prueba. Véase también Stg 1.12-14 n.]

sino líbranos del maligno.”

14»Porque si ustedes perdonan a otros el mal que les han hecho, su Padre que está en el cielo los perdonará también a ustedes;

15pero si no perdonan a otros, tampoco su Padre les perdonará a ustedes sus pecados.[#6.14-15 Mt 18.35; Mc 11.25; Ef 4.32; Col 3.13 .]

16»Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como los hipócritas, que aparentan tristeza para que la gente vea que están ayunando. Les aseguro que con eso ya tienen su premio.[#6.16 La práctica del ayuno, o sea el abstenerse de alimentos por motivos religiosos, data de los tiempos del AT; cf. 2 Cr 20.3; Jl 2.12-15.]

17Tú, cuando ayunes, lávate la cara y arréglate bien,

18para que la gente no note que estás ayunando. Solamente lo notará tu Padre, que está en lo oculto, y tu Padre que ve en lo oculto te dará tu recompensa.

Riquezas en el cielo

(Lc 12.33-34)

19»No amontonen riquezas aquí en la tierra, donde la polilla destruye y las cosas se echan a perder, y donde los ladrones entran a robar.

20Más bien amontonen riquezas en el cielo, donde la polilla no destruye ni las cosas se echan a perder ni los ladrones entran a robar.[#6.19-20 Cf. Stg 5.2-3. Entran: Lit. perforan; muchas casas estaban hechas de barro y palos, de modo que los ladrones podían perforar fácilmente las paredes.]

21Pues donde esté tu riqueza, allí estará también tu corazón.

La lámpara del cuerpo

(Lc 11.34-36)

22»Los ojos son la lámpara del cuerpo; así que, si tus ojos son buenos, todo tu cuerpo tendrá luz;

23pero si tus ojos son malos, todo tu cuerpo estará en oscuridad. Y si la luz que hay en ti resulta ser oscuridad, ¡qué negra será la oscuridad misma![#6.22-23 es decir, persona. El ojo malo se usaba como imagen de la envidia o la avaricia (así en el texto hebreo de Dt 15.9; Pr 23.6; 28.22, y en el griego de Mt 20.15; Mc 7.22). El ojo bueno (v. 22), por tanto, puede representar aquí a la persona generosa, en relación con el tema global de los vv. 19-34 (véase 6.19-21 n.). Algunos, sin embargo, interpretan el contraste entre el ojo sano y el malsano (6.22-23) como imagen de la diferente capacidad para recibir la iluminación del evangelio (cf. Lc 11.34).]

Dios y las riquezas

(Lc 16.13)

24»Nadie puede servir a dos amos, porque odiará a uno y querrá al otro, o será fiel a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y a las riquezas.[#6.24 gr. mamonas, palabra tomada del arameo. Tiene ese significado.]

Dios cuida de sus hijos

(Lc 12.22-31)

25»Por lo tanto, yo les digo: No se preocupen por lo que han de comer o beber para vivir, ni por la ropa que necesitan para el cuerpo. ¿No vale la vida más que la comida y el cuerpo más que la ropa?

26Miren las aves que vuelan por el aire: no siembran ni cosechan ni guardan la cosecha en graneros; sin embargo, el Padre de ustedes que está en el cielo les da de comer. ¡Y ustedes valen más que las aves![#Mt 10.31; Lc 12.7.]

27En todo caso, por mucho que uno se preocupe, ¿cómo podrá prolongar su vida ni siquiera una hora?[#6.27 otra posible traducción: ¿cómo puede añadir medio metro a su estatura?]

28»¿Y por qué se preocupan ustedes por la ropa? Fíjense cómo crecen los lirios del campo: no trabajan ni hilan.[#6.28 La expresión lirios del campo puede designar diversas plantas, especialmente las de flores con colores vistosos.]

29Sin embargo, les digo que ni siquiera el rey Salomón, con todo su lujo, se vestía como uno de ellos.[#6.29 1 R 10.4-7,23. Salomón tenía fama entre los judíos de haber sido el rey más rico y de mayor esplendor de todos los tiempos.]

30Pues si Dios viste así a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se quema en el horno, ¡con mayor razón los vestirá a ustedes, gente falta de fe!

31Así que no se preocupen, preguntándose: “¿Qué vamos a comer?” o “¿Qué vamos a beber?” o “¿Con qué vamos a vestirnos?”

32Todas estas cosas son las que preocupan a los paganos, pero ustedes tienen un Padre celestial que ya sabe que las necesitan.

33Por lo tanto, pongan toda su atención en el reino de los cielos y en hacer lo que es justo ante Dios, y recibirán también todas estas cosas.[#6.33 Véase Mt 3.15 n.; #Sal 37.4.]

34No se preocupen por el día de mañana, porque mañana habrá tiempo para preocuparse. Cada día tiene bastante con sus propios problemas.

Texto © Sociedades Bíblicas Unidas, 1994.
Published by: United Bible Societies