The chat will start when you send the first message.
1El día trece del mes duodécimo, que es el mes de Adar, cuando habían de ser ejecutados la palabra del rey y su decreto, el mismo día en que los enemigos de los judíos esperaban ejercer poder sobre ellos, ocurrió todo lo contrario. Porque fueron los judíos los que ejercieron poder sobre los que los aborrecían.[#Aprox. feb.-mar.]
2Los judíos se congregaron en sus ciudades en todas las provincias del rey Asuero, para echar mano sobre los que habían procurado su mal. Nadie los pudo resistir porque el temor de ellos había caído sobre todos los pueblos.
3Todos los magistrados de las provincias, los sátrapas, los gobernadores y los encargados de las obras del rey enaltecían a los judíos, porque el miedo a Mardoqueo había caído sobre ellos.
4Pues Mardoqueo era grande en el palacio real; su fama se difundía por todas las provincias y se iba engrandeciendo más y más.
5Los judíos dieron a sus enemigos un golpe de espada con matanza y destrucción, e hicieron con sus enemigos lo que quisieron.
6En Susa, la capital, los judíos mataron y destruyeron a quinientos hombres.
7Entonces mataron a Parsandata, Dalfón, Aspata,
8Porata, Adalías, Aridata,
9Parmasta, Arisai, Aridai y Vaizata,
10los diez hijos de Amán hijo de Hamedata, el enemigo de los judíos. Pero no echaron mano de sus despojos.
11El mismo día llegó al rey el número de muertos en Susa, la capital.
12Y el rey dijo a la reina Ester:
—Si en Susa, la capital, los judíos han matado y destruido a quinientos hombres y a los diez hijos de Amán, ¿qué habrán hecho en las otras provincias del rey? ¿Cuál es, pues, tu petición? Te será concedida. ¿Qué más solicitas? Y será hecho.
13Y Ester respondió:
—Si al rey le parece bien, concédase también mañana a los judíos en Susa, para que hagan conforme a lo decretado para hoy, y que cuelguen en la horca a los diez hijos de Amán.
14El rey mandó que se hiciera así. El decreto se promulgó en Susa, y colgaron a los diez hijos de Amán.
15Entonces los judíos que estaban en Susa se congregaron también el día catorce del mes de Adar, y mataron en Susa a trescientos hombres. Pero no echaron mano de sus despojos.[#Aprox. feb.-mar.]
16También el resto de los judíos que estaban en las provincias del reino se congregó para defenderse y así descansar de sus enemigos. Mataron a setenta y cinco mil de los que los aborrecían, pero no echaron mano de sus despojos.
17Esto ocurrió el día trece del mes de Adar. Y el día catorce del mismo mes reposaron y lo hicieron día de banquete y de regocijo.[#Aprox. feb.-mar.]
18Pero los judíos que estaban en Susa se congregaron el trece y también el catorce del mismo mes, y el quince del mes reposaron y lo hicieron día de banquete y de regocijo.
19Por eso los judíos que viven a campo abierto en las aldeas sin muros hacen del catorce del mes de Adar un día de alegría, de banquete y de fiesta, y para enviar porciones de comida cada uno a su vecino.[#Aprox. feb.-mar.]
20Mardoqueo escribió estas cosas y envió cartas a todos los judíos que estaban en todas las provincias del rey Asuero, cercanas y lejanas,
21ordenándoles que celebraran cada año los días catorce y quince del mes de Adar;[#Aprox. feb.-mar.]
22porque en estos días los judíos tuvieron reposo respecto a sus enemigos. El mes que de tristeza se cambió en alegría, y de duelo en día de fiesta, se les ordenó que lo celebren con días de banquete y de regocijo, y para enviar porciones de comida, cada uno a su vecino, y regalos a los necesitados.
23Los judíos aceptaron como costumbre hacer lo que habían comenzado a celebrar y lo que les escribió Mardoqueo,
24porque Amán hijo de Hamedata, el agageo, enemigo de todos los judíos, había planeado el exterminio de los judíos y había realizado un pur, es decir, un sorteo para confundirlos y acabar con ellos.[#Palabra persa que significa sorteo.]
25Pero cuando Ester fue a la presencia del rey, este declaró por escrito que el perverso plan que concibió contra los judíos recayera sobre su cabeza. Y colgaron a él y a sus hijos en la horca.
26Por esto llamaron a estos días Purim, debido a la palabra pur.[#Plural de pur.; #Palabra persa que significa sorteo.]
Entonces, por todas las palabras de este documento, por lo que ellos habían visto al respecto y por lo que les había sucedido,
27los judíos establecieron y se comprometieron a aceptar para ellos mismos, para sus descendientes y para todos los que se hubieran adherido a ellos, la obligación de no dejar de celebrar estos dos días, según está escrito al respecto, en su respectiva fecha cada año.
28Y estos días son recordados y celebrados de generación en generación en todas las familias, provincias y ciudades.
Estos días de Purim no dejarán de celebrarse entre los judíos ni su memoria cesará entre sus descendientes.
29La reina Ester hija de Abijail, junto con el judío Mardoqueo, suscribió con plena autoridad confirmando esta segunda carta acerca de Purim.
30Mardoqueo envió cartas a todos los judíos, a las ciento veintisiete provincias del reino de Asuero, con palabras de paz y de verdad,
31para instituir estos días de Purim en sus fechas señaladas, tal como el judío Mardoqueo y la reina Ester habían establecido para ellos, tal como lo habían aceptado para ellos mismos y para sus descendientes, con respecto a sus ayunos y a su clamor.
32El mandato de Ester confirmó estas cosas acerca de Purim, y fue escrito en un libro.