The chat will start when you send the first message.
1Después de esto, oí algo como el ruido de una multitud en el cielo que decía:
“¡Aleluya! La salvación, la gloria y el poder son de nuestro Dios.
2Pues sus juicios son verdaderos y justos:
ha condenado a la gran prostituta que con su inmoralidad corrompía la tierra; e hizo justicia de la sangre de sus siervos derramada por ella”.
3Y volvieron a decir:
“¡Aleluya! El humo de ella sube por los siglos de los siglos”.
4Entonces los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron y adoraron a Dios, que estaba sentado en el trono, diciendo:
“¡Amén, Aleluya!”.
5Y una voz que salía del trono, decía:
“Alaben a nuestro Dios todos ustedes los que le sirven.
Alaben todos los que le temen, tanto grandes como pequeños”.
6Después oí voces como de una gran multitud, como el sonido de muchas aguas y como el ruido de potentes truenos, que decían: “¡Aleluya! Pues el Señor nuestro Dios Todopoderoso ya reina.
7¡Alegrémonos y regocijémonos y démosle gloria! Ya ha llegado la fiesta de bodas del Cordero. Su novia se ha preparado.
8Ha recibido lino fino y brillante para vestirse”. El lino fino representa las acciones justas del pueblo santo.
9Y me dijo: Escribe: “¡Plenamente felices los que han sido invitados a la fiesta de bodas del Cordero!”. Luego me dijo: “Estas son verdaderas palabras de Dios”.
10Me arrodillé a los pies del ángel para adorarlo, pero me dijo: “¡No hagas eso! Soy un siervo como tú y tus hermanos que viven el testimonio de Jesús. ¡Adora a Dios! Porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía”. La victoria del jinete
11Y vi el cielo que había sido abierto y apareció un caballo blanco; su jinete se llama Fiel y Verdadero; porque juzga y pelea con justicia.
12Sus ojos son como llamas de fuego y sobre su cabeza tiene muchas diademas; lleva escrito un nombre que nadie conoce sino solo Él.
13Vestido con una ropa teñida en sangre y ha sido llamado “la Palabra de vida de Dios”.[#(lógos), sustantivo masculino, segunda declinación, primera sección, caso nominativo singular, traduce: verbo, la inteligencia del mundo, la razón del cosmos, palabra viva. En la filosofía presocrática y otras escuelas griegas se entendió que el lógos era el principio racional del cosmos, la ley natural viva. Pensamiento con mayor énfasis en la filosofía de Platón y Aristóteles. Ellos concebían la naturaleza como materia, creían que en ella había un principio de vida que permitía el crecimiento y desarrollo de la misma. Este principio vivo de la naturaleza, algunos lo llamaron ley natural, otros lo denominaron la inteligencia del universo y otros la razón del mundo. De ahí que el lógos griego es el principio fundamental de la creación y sustento del cosmos, la expresión máxima de la vida. Juan toma este pensamiento griego, expresado en la literatura clásica filosófica sobre el sustento y la razón del cosmos, y dice en su Evangelio que el lógos es Jesucristo. Él es el fundamento de la creación, el lógos griego lo eleva a la máxima expresión, es la palabra viva y transformadora. En los diccionarios griegos, por lo general, el término lógos se traduce como palabra, verbo; traducción que no amplía la riqueza del significado que tiene. En la literatura griega y en Juan, el lógos significa acción, vida, dinamicidad y razón. Juan utiliza el término para expresar que Jesucristo es la acción de Dios, la Palabra de vida.]
14Los ejércitos celestiales lo seguían, montados en caballos blancos; estaban vestidos con lino fino, blanco y puro.
15De su boca sale una espada aguda para herir a las naciones; las pastoreará con vara de hierro y exprimirá las uvas en el lagar del vino del furor de la ira del Dios Todopoderoso.
16Y tiene un nombre que ha sido escrito en su ropa y en su muslo: “REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES”.[#El título que resalta Juan y la visión del jinete del caballo blanco están relacionados con la visión inaugural que se presenta al inicio del libro en 1:9-20, donde se habla de Jesucristo como Hijo de Hombre, vestido con ropas sacerdotales y con armas de un rey, de esta manera Juan lo sitúa con los cargos prominentes de toda la historia: juez, sacerdote y rey.]
17Después vi a un ángel que estaba de pie en el sol y gritaba a todas las aves del cielo: “Vengan y reúnanse para la gran fiesta de Dios;
18para que coman la carne de los reyes, de los gobernadores y de los fuertes, la carne de los caballos y de sus jinetes y la carne de toda la gente, esclavos y libres, grandes y pequeños”.
19Vi entonces a la bestia y a los reyes de la tierra junto con sus ejércitos reunidos para hacer la guerra al jinete del caballo y a su ejército.
20Fueron capturados la bestia y el falso profeta que habían hecho señales milagrosas delante de ella; con esas señales engañó a los que tenían la marca de la bestia y adoraban su imagen. La bestia y el falso profeta fueron arrojados vivos al lago de fuego que arde con azufre.[#(pseudoprofetes), el falso profeta, figura escatológica, que representa a un ministro de propaganda, de divulgación, él promueve falsas ideologías con magistral engaño, cumple y ejecuta el plan de la bestia y del dragón, (12:9; 13:14; 18:23; 19:20; 20:3, 8, 10; cf. 2:20). Para Juan esta figura es diabólica porque representa al sistema de engaño y falsedad.]
21Los demás fueron asesinados con la espada que salía de la boca del que montaba al caballo; todas las aves se saciaron devorando la carne de ellos.