APOCALIPSIS 20

APOCALIPSIS 20

Los mil años

1Vi a un ángel que bajaba del cielo, en la mano tenía la llave del abismo profundo y una gran cadena.

2Y prendió al dragón, aquella serpiente antigua que es el Diablo y Satanás, y lo encadenó por mil años;

3lo arrojó al abismo profundo, lo encerró y selló la salida para que no engañara más a las naciones, hasta que se cumplieran los mil años. Después de esto, debe ser soltado por un corto tiempo.

4Y vi tronos donde se sentaron los que recibieron autoridad para juzgar; vi también las almas de los que habían sido decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios; los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen; tampoco se habían dejado poner su marca en la frente ni en la mano. Volvieron a vivir y reinaron con Cristo mil años;[#Hace referencia a Dn. 7:9.]

5esta es la primera resurrección. Los demás muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron los mil años.[#(anástasis), sustantivo femenino, tercera declinación, caso nominativo singular, traduce: resurrección o transformación. Además de resurrección tiene la acepción de resurgimiento, transformación, cambio de vida, pasar de la oscuridad moral a la luz o claridad mental. En griego hay dos términos que significan resurrección. El primero es (egéiro) que significa levantar, resucitar físicamente, ponerse de pie. Los Evangelios cuando hablan de la resurrección de Cristo, usan esta palabra con el propósito de fundamentar una resurrección real y física. En cambio, aquí y también es común en los textos del apóstol Pablo, cuando se habla de la resurrección de muertos se usa la palabra (anástasis) con ella indica que no necesariamente se refiere a una resurrección física, sino a una transformación de vida, un cambio total en el ser humano. En 1 Co. 15 Pablo, cuando describe la resurrección de muertos usa este término, entendiendo el acontecimiento como un evento escatológico, cuerpos glorificados totalmente transformados, no en sentido físico sino espiritual. Algunas veces Pablo usa el término (anástasis) en relación a Jesucristo, para señalar que la resurrección de Cristo inspira una transformación en sus seguidores.]

6Plenamente felices y santos los que participan en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene poder sobre estos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con Él mil años.

La derrota final de Satanás

7Cuando se cumplan los mil años, Satanás será liberado de su prisión,

8y saldrá a engañar a las naciones que están en las cuatro partes de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlas para la batalla; un poderoso ejército tan incalculable como la arena de la orilla del mar.[#Gog y Magog, referencia de Ez. 38. El significado simboliza todas las naciones hostiles contra el pueblo de Dios. La raíz acadia de la palabra Gog, es un antiguo prefijo que significa ambicioso e indica a un príncipe ambicioso y de maldad, conquistador de tierras. Magog indica las regiones y todas las tierras conquistadas y habitadas por el poderío de Gog. Entonces Gog y Magog es una expresión que representa los grandes reyes que conquistaban las tierras para oprimirlas.]

9Subieron a lo largo y a lo ancho de la tierra y rodearon el campamento del pueblo santo de Dios, la ciudad amada; pero cayó fuego del cielo y los consumió por completo.[#Hace referncia a Hab. 1:6.]

10El diablo, que los engañaba, fue lanzado al lago de fuego y azufre, donde estaban también la bestia y el falso profeta; allí serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

El juicio

11Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado sobre él; y nadie podía permanecer en su presencia ni en la tierra, ni en el cielo.

12Y vi a los muertos, grandes y pequeños, en pie delante del trono; y unos libros fueron abiertos; y otro libro, que es el de la vida, fue abierto; y fueron juzgados los muertos por lo que había sido escrito en los libros, conforme a sus obras.[#En las tradiciones judías antiguas, se tenía la idea, de que todo lo que uno hacía se registraba en un libro, parecido a un libro de cuentas, aunque también había un libro de la vida, en él estaban registrados los nombres de los salvos (Dn. 7:10; Ex. 32:32; Fil. 4:3).]

13El mar, la muerte y el hades entregaron a los muertos que había en ellos y todos fueron juzgados conforme a sus obras.

14La muerte y el hades fueron lanzados al lago de fuego, que es la segunda muerte.

15El que no tenía su nombre inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

Proyecto Evanggelio: Traducción Contemporánea de la Biblia. Copyright ©. 2022 por Yattenciy Bonilla. Todos los derechos reservados. https://proyectoevanggelio.org/
Published by: Proyecto Ευαγγελιο Traducción contemporánea de la Biblia