1 Macabeos 10

1 Macabeos 10

Jonatán entre dos rivales

1En el año ciento sesenta, Alejandro Epífanes, hijo de Antíoco, vino y se apoderó de Tolemaida, donde fue bien recibido, y se proclamó rey.[#10.1 Corresponde al año 152 a.C.; #10.1 conocido también como Alejandro Balas. Algunos autores antiguos afirman que no era realmente hijo de Antíoco IV. Véase Tabla cronológica I, sección VI. Época helenística .]

2Cuando el rey Demetrio tuvo noticias de esto, reunió un ejército extraordinariamente numeroso y se puso en marcha para atacar a Alejandro.

3Al mismo tiempo envió Demetrio a Jonatán una carta en términos pacíficos y elogiosos.

4Él pensaba que era preferible adelantarse a hacer las paces con los judíos, antes que Jonatán las hiciera con Alejandro y los dos se unieran contra él.

5Pensaba que Jonatán se acordaría de todos los males que Demetrio les había hecho a él, a sus hermanos y a toda la nación.[#10.5-14 hace concesiones importantes a Jonatán para ganárselo.]

6Entonces autorizó a Jonatán para formar un ejército y conseguir armas y ser su aliado. Mandó también que le entregaran los rehenes que había en la ciudadela de Jerusalén.

7Jonatán fue a Jerusalén y leyó la carta delante de todo el pueblo y de la guarnición de la ciudadela.

8Estos se llenaron de miedo cuando le oyeron leer que el rey lo había autorizado para formar un ejército,

9así que le entregaron los rehenes, y él los devolvió a sus padres.

10Jonatán se estableció en Jerusalén y empezó a reconstruir y reparar la ciudad.

11Dio a los encargados de las obras la orden de reconstruir las murallas y de rodear el monte Sión con una fortificación hecha de piedras talladas, cosa que se realizó.

12Los extranjeros que estaban en las fortalezas hechas por Báquides huyeron,

13abandonando cada uno su puesto para regresar a su patria.

14Sin embargo, en Bet-sur se quedaron algunos de los que habían sido infieles a la ley y a los mandamientos, y que se habían refugiado allí.

15El rey Alejandro se enteró de las promesas que Demetrio había hecho a Jonatán, lo mismo que de las batallas que habían sostenido, y el valor que habían mostrado Jonatán y sus hermanos, y las penalidades que habían soportado,

16y dijo: «¡Ojalá tuviéramos nosotros un hombre así! Más vale que ahora lo hagamos amigo y aliado nuestro.»[#10.16 Alejandro, por su parte, hace promesas a Jonatán. Le ofrece el sumo sacerdocio (v. 20).]

17Entonces le escribió una carta en los siguientes términos:

Con la carta, Alejandro le envió un manto de púrpura y una corona de oro.

21Jonatán se puso las vestiduras sagradas el mes séptimo del año ciento sesenta, en la fiesta de las Enramadas. Reunió un ejército y consiguió muchas armas.[#10.21 eran el símbolo de la dignidad de sumo sacerdote. Cf. Ex 28.1-39; 39.1-26. Jonatán era de la familia sacerdotal de Joiarib (cf. 2.1). El rey ejercía el derecho de nombrar al sumo sacerdote (cf. 1 Mac 7.8-9; 2 Mac 4.24). Hasta entonces esos derechos los había tenido la familia de Onías (2 Mac 3.1). No todos los judíos aceptaron este nombramiento. Posiblemente esta situación provocó que un grupo de sacerdotes se separara para formar en Qumrán, junto al Mar Muerto, una comunidad que se marginó de la vida religiosa oficial de Jerusalén.]

22Cuando Demetrio supo esto, se sintió muy molesto y dijo:

23«¿Cómo dejamos que Alejandro se nos adelantara y se ganara la amistad y el apoyo de los judíos?

24Yo también voy a escribirles amistosamente y a ofrecerles honores y regalos, para que se pongan de mi lado y me apoyen.»

25Entonces les escribió en los siguientes términos:

46Cuando Jonatán y el pueblo oyeron esto, no lo creyeron ni lo aceptaron, pues recordaban los terribles males que el rey Demetrio había causado a Israel y la dura opresión a que los había sometido.

47Prefirieron ponerse de parte de Alejandro, pues él había tomado la iniciativa de hacerles propuestas de paz. Por eso fueron siempre sus aliados.

48El rey Alejandro reunió un gran ejército y tomó posiciones frente a Demetrio.

49Los dos reyes trabaron batalla, pero el ejército de Demetrio huyó, y Alejandro lo persiguió y sacó ventaja sobre sus enemigos.

50Aunque Demetrio resistió con fuerza el ataque hasta la puesta del sol, sin embargo ese día cayó muerto.

Jonatán recibe honores supremos

51Alejandro, entonces, envió una embajada al rey Tolomeo de Egipto, para decirle:[#10.51 Se trata de Tolomeo VI Filométor. Véase Tabla cronológica I, sección VI. Época helenística .]

52«He regresado a mi reino para ocupar el trono de mis antepasados, y he tomado el poder. He derrotado a Demetrio y me he apoderado de nuestro país.

53Después de una batalla con él, lo he derrotado a él y a su ejército, y me he sentado en el trono real que él ocupaba.

54Así pues, quiero que hagamos amistad y que me des como esposa a tu hija, para ser tu yerno. Yo te daré a ti, y también a ella, regalos dignos de tu posición.»

55El rey Tolomeo respondió en los siguientes términos: «Feliz el día en que regresaste a la tierra de tus antepasados y ocupaste el trono real.

56Acepto la propuesta que me has hecho en tu carta, y te haré mi yerno, como me lo pides. Pero quisiera que nos encontráramos en Tolemaida, para entrevistarnos.»

57Tolomeo y su hija Cleopatra salieron de Egipto y se dirigieron a Tolemaida. Era el año ciento sesenta y dos.[#10.57 Se trata de Cleopatra III Tea, no de Cleopatra VII, la amante de Julio César y Marco Antonio.; #10.57 Corresponde al año 150 a.C.]

58El rey Alejandro salió a su encuentro, y Tolomeo le dio su hija. La boda se celebró en Tolemaida con gran esplendor, como correspondía a su dignidad real.

59El rey Alejandro le escribió a Jonatán, invitándolo a entrevistarse con él.

60Jonatán fue con gran pompa a Tolemaida, y allí se entrevistó con los dos reyes; a ellos y a sus amigos les ofreció regalos de oro y plata, y muchas otras cosas, y se ganó su amistad.[#10.60 Los regalos de Jonatán no eran desinteresados; esperaba dignidades y funciones.]

61Entonces se reunieron unos israelitas renegados, gente malvada, y fueron a acusar a Jonatán; pero el rey no les hizo caso.[#10.61 Los judíos del partido griego pensaban que no habían sido recompensados adecuadamente por su adhesión al helenismo.]

62Más aún, ordenó que le cambiaran a Jonatán la ropa que llevaba puesta por vestiduras de púrpura, y así se hizo.[#10.62 Las vestiduras de púrpura era el manto de ceremonia en las cortes persa y macedónica. El dar un vestido lujoso por parte del rey iba acompañado de la elevación a una gran dignidad. Cf. Est 6.11.]

63El rey hizo que se sentara a su lado, y ordenó a sus oficiales que lo llevaran al centro de la ciudad y proclamaran que nadie podía acusarlo de ninguna cosa, ni causarle molestia por ningún motivo.

64Cuando sus acusadores lo vieron con tantos honores, como se había proclamado, y vestido de púrpura, todos huyeron.

65El rey, pues, lo cubrió de honores, lo inscribió en el grupo de primeros amigos del rey, y lo nombró jefe militar y gobernador de la provincia.

66Después Jonatán volvió a Jerusalén, contento por lo bien que le había ido.

Victoria de Jonatán sobre Apolonio

67En el año ciento sesenta y cinco, Demetrio, hijo del rey Demetrio, llegó de Creta a la tierra de sus antepasados.[#10.67 Corresponde al año 147 a.C.; #10.67 Demetrio II Nicátor, hijo de Demetrio I Soter, estaba en la isla de Creta, esperando el momento oportuno (véase Tabla cronológica I, sección VI. Época helenística ). Contaba con el descrédito en que había caído Alejandro Balas.]

68Cuando el rey Alejandro lo supo, se contrarió mucho y se volvió a Antioquía.

69Demetrio nombró comandante a Apolonio, que era gobernador de Celesiria. Este reunió un numeroso ejército y acampó en Jabnia, desde donde envió el siguiente mensaje a Jonatán:[#10.69 Apolonio había sido el hombre de confianza de Demetrio I.]

70«Tú eres el único que se me opone; por culpa tuya he quedado en ridículo y me desprecian. ¡No te las des de muy fuerte contra mí, estando allá en tus montañas!

71Si tienes tanta confianza en tus ejércitos, baja a la llanura y midamos allí nuestras fuerzas. Yo tengo de mi lado el apoyo de las ciudades.

72Pregunta, y te dirán quién soy yo y quiénes son los demás que me apoyan. Te dirán que contra nosotros no podrán ustedes resistir, pues los antepasados de ustedes ya han sido derrotados dos veces en su propia tierra.

73En la llanura, donde no hay rocas ni peñascos ni sitios donde refugiarse, tú no podrás hacer frente a la caballería ni a un ejército como el mío.»

74Al oír el mensaje de Apolonio, Jonatán se indignó profundamente, escogió a diez mil hombres y salió de Jerusalén. Su hermano Simón fue a su encuentro para prestarle ayuda.

75Acamparon junto a Jope, pero los habitantes de la ciudad les cerraron las puertas, pues allí había una guarnición de Apolonio. Entonces los judíos atacaron la ciudad.

76Los habitantes, llenos de miedo, les abrieron las puertas, y Jonatán se apoderó de Jope.[#10.76 La toma del puerto de Jope era necesaria para privar al enemigo de una base naval; hasta entonces, los judíos no tenían posesión de ningún puerto. Véase Índice de mapas.]

77Cuando Apolonio tuvo noticias de esto, alistó un ejército compuesto de tres mil soldados de caballería y una gran fuerza de infantería, y se puso en marcha hacia Azoto, como si quisiera pasar de largo, pero al mismo tiempo se internó por la llanura, confiado en su numerosa caballería.[#10.77-85 Apolonio prepara una emboscada para engañar a Jonatán y rodearlos, a él y a su ejército; pero Jonatán no cayó en la trampa.]

78Jonatán lo persiguió hasta Azoto, donde los dos ejércitos trabaron batalla.

79Apolonio había dejado escondidos en la retaguardia diez mil soldados de caballería;

80pero Jonatán se dio cuenta de que le había tendido una emboscada en la retaguardia. La caballería enemiga rodeó al ejército de Jonatán y lo atacó con una lluvia de flechas, desde la mañana hasta el atardecer.

81Pero la gente se mantuvo firme, como se lo había ordenado Jonatán, hasta que la caballería enemiga se cansó.

82Una vez agotadas las fuerzas de la caballería, Simón hizo avanzar sus tropas y atacó a la infantería enemiga; todos fueron derrotados y huyeron.

83Los de caballería se dispersaron por la llanura, huyeron a Azoto, y entraron en el templo de Dagón, el dios de la ciudad, para escapar de la muerte.

84Jonatán incendió Azoto y sus aldeas, y las saqueó; incendió el templo de Dagón e hizo morir en el incendio a los que se habían refugiado allí.[#10.84 El templo de Dagón era conocido desde antiguo. Se menciona en 1 S 5.2.]

85El número de los que murieron a filo de espada o en el incendio llegó a ocho mil.

86De allí Jonatán se fue y acampó en Ascalón. Los habitantes de la ciudad salieron a su encuentro, y le rindieron grandes honores.

87Luego Jonatán regresó a Jerusalén con su gente y gran cantidad de botín.

88Cuando el rey Alejandro recibió noticias de esto, todavía le concedió más honores a Jonatán:

89le envió un broche de oro, como se acostumbra dar a los parientes del rey, y además le dio en propiedad la ciudad de Ecrón con todo su territorio.[#10.89 El título de pariente del rey era superior al de «amigo del rey» (véanse 2.18 n.; 11.30 n.; 2 Mac 11.22 n.).]

Texto © Sociedades Bíblicas Unidas, 1994.
Published by: United Bible Societies