The chat will start when you send the first message.
1En el pasado, Dios habló a nuestros antepasados por medio de los profetas; les habló creativamente de muchas maneras, parciales y variadas;
2pero en esta etapa final, nos ha hablado de forma muy clara y directa a través de su Hijo, quien también es el heredero de todo y por medio de quien hizo el universo.
3El Hijo refleja perfecta y constantemente la brillante belleza de la gloria, la esencia de lo que Dios es, la evidencia de la realidad sustancial de Dios, y sustenta todas las cosas con su poderosa palabra. Después de haber hecho la purificación de los pecados, tomó su lugar de honor y se sentó a la derecha de la majestad de Dios en los altos cielos.[#(jupostáseos), sustantivo femenino, tercera declinación, en caso genitivo singular, traduce: de la realidad sustancial, viene del nominativo (jupóstasis), sustantivo compuesto de dos palabras: 1. La preposición (jupó), preposición primitiva que traduce “debajo de”, “al fondo de”, “fundamento”, y 2. El verbo (ístemi) forma prolongada del verbo primitivo (stáo), traduce “fundamentar”, “consolidar”, “afianzar”. En la reflexión filosófica griega, la unión de estas dos palabras, es decir el término ὑποστάσεως, se utiliza especialmente en la filosofía de Aristóteles, en su obra resalta una sustancia permanente en la realidad que solamente se percibe en la metafísica, la sustancia se puede ir transformando, sin perder su esencia primera, caracterizando la realidad más sublime del ser, con este término, Aristóteles desarrolló su teoría del principio del hilemorfismo, la cual consiste en la unidad sustancial entre materia y forma, donde la materia contiene la sustancia, que se fundamenta en una esencia. El filósofo dirá que la sustancia va cambiando, pero la esencia es inalterable y representa el fundamento del ser. La concepción filosófica aristotélica fue tomada para defender la unión hipostática de Cristo en el Concilio de Nicea (325 d.C.), es decir, Jesucristo tenía dos naturalezas, la humana y la divina. Eusebio de Cesarea cristianiza el hilemorfismo de Aristóteles para establecer el dogma cristológico que explica las dos sustancias de Cristo fundamentadas en una sola esencia, en una sola persona,; #ῥήματι (rémati), sustantivo neutro, tercera declinación, caso dativo singular, traduce: en la palabra, por la palabra, o por el acontecimiento, viene del nominativo ῥῆμα (réma) que significa palabra. Pero no indica lo que Dios diga o hable, sino la forma de cómo Dios se manifiesta, es decir, a través de acontecimientos, sucesos y acciones. Todo esto se entiende como una forma de hablar de Dios.]
4Así, el Hijo llegó a ser superior a los ángeles en la misma medida en que el nombre que ha heredado supera en excelencia al de ellos.
5Dios nunca le dijo esto a ninguno de los ángeles:
– “Tú eres mi hijo; heredas mi identidad”.
Tampoco dijo de ningún ángel:
– “Yo seré su Padre y él será mi Hijo.”
6Además, cuando Dios introduce a su Primogénito en el mundo, dice: “Que todos los ángeles de Dios lo adoren”.[#Cita a Dt. 32:43 (según Qumrán y Septuaginta Griega).]
7En cuanto a los ángeles dice: – “Él hace de los vientos sus ángeles y de las llamas de fuego sus ministros”.[#Cita a Sal. 104:4.]
8Pero de su Hijo dice:
– “Tú eres Dios, estás en el trono por siempre. Tu reino es eterno, gobernarás con justicia.
9Amas la justicia y odias la maldad. Así que Dios, tu Dios, te ha ungido como rey, ha derramado aceite de alegría sobre tu cabeza, te ha dado un honor y una alegría más grande que a cualquier otro ser, tanto humano como celestial”.[#Cita a Sal. 45:6-7.]
10También dice:
– “Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son la obra de tus manos.
11Ellos perecerán, pero tú permaneces para siempre. Todos ellos se desgastarán como un vestido.
12Los doblarás como una tela, se cambiarán como se cambia la ropa; pero tú eres siempre el mismo, los años no han pasado por ti, nunca envejecerás y tus años no tienen fin”.[#Cita a Sal. 102:25-27.]
13Dios nunca le dijo a ningún ángel:
– “Siéntate a mi derecha, hasta que ponga a tus enemigos bajo tus pies”.
14¿No son todos los ángeles espíritus dedicados al servicio divino, enviados para ayudar a los que han de heredar la salvación?