Rut 1

Rut 1

La familia de Elimélec en Moab

1-2En el tiempo en que Israel era gobernado por caudillos, hubo una época de hambre en toda la región. Entonces un hombre de Belén de Judá, llamado Elimélec, se fue a vivir por algún tiempo al país de Moab. Con él fueron también su esposa Noemí y sus dos hijos, Mahlón y Quilión. Todos ellos eran efrateos, es decir, de Belén. Llegaron, pues, a Moab, y se quedaron a vivir allí.[#1.1-2 término que suele traducirse por jueces. Quienes lo traducen así hacen notar, sin embargo, que tales jueces no eran simples magistrados que administraban justicia, sino líderes carismáticos llamados y enviados por el Señor para liberar a su pueblo de una situación opresiva. Véase la Introducción al libro de los . En números redondos, esta época se sitúa entre los años 1200 y 1050 a.C.; #1.1-2 Uno de los lugares más célebres de la historia bíblica, situado a 8 km. al sur de Jerusalén. Cf. 1 S 17.12,15; 20.6,28; Miq 5.2(1); Mt 2.1-6; Lc 2.4; Jn 7.42 (Véase el Índice de mapas ). Se lo llama Belén de Judá para distinguirlo de Belén de Zabulón, que estaba a unos 10 km. al noroeste de Nazaret (véase Jos 19.15 n.).; #1.1-2 en hebreo, significa mi Dios es rey .; #1.1-2 El país de Moab se encontraba al sur de la Transjordania y al este del Mar Muerto (véanse Dt 2.9 nota y el Índice de mapas ).; #1.1-2 El nombre Noemí, en hebreo, significa mi dulzura .; #1.1-2 Es probable que los nombres Mahlón y Quilión, en su forma hebrea, signifiquen, respectivamente, enfermedad y agotamiento. En tal caso, ambos nombres aludirían a la muerte prematura de los hijos de Noemí (cf. v. 5).; #1.1-2 Otro nombre de Belén era Efrata. Cf. 1 Cr 4.3-4; Miq 5.2(1).]

3Pero sucedió que murió Elimélec, el marido de Noemí, y ella se quedó sola con sus dos hijos.

4Más tarde, ellos se casaron con dos mujeres moabitas; una de ellas se llamaba Orfá y la otra Rut. Pero al cabo de unos diez años[#1.4 Aunque los moabitas eran un pueblo emparentado con Israel (cf. Gn 19.30-38), esta clase de matrimonios estaba severamente prohibida por la ley de Moisés (cf. Dt 23.3[4]; Esd 9.1-2; 10).; #1.4 Se desconce el significado exacto de este nombre; algunos lo traducen por obstinación o rebeldía. Rut significa, probablemente, amiga .]

5murieron también Mahlón y Quilión, y Noemí se encontró desamparada, sin hijos y sin marido.

Noemí y Rut van a Belén

6Un día Noemí oyó decir en Moab que el Señor se había compadecido de su pueblo y que había puesto fin a la época de hambre.

7Entonces decidió volver a Judá y, acompañada de sus nueras, salió del lugar donde vivían;

8pero en el camino les dijo:

—Anden, vuelvan a su casa, con su madre. Que el Señor las trate siempre con bondad, como también ustedes nos trataron a mí y a mis hijos,

9y que les permita casarse otra vez y formar un hogar feliz.

Luego Noemí les dio un beso de despedida, pero ellas se echaron a llorar

10y le dijeron:

—¡No! ¡Nosotras volveremos contigo a tu país!

11Noemí insistió:

—Váyanse, hijas mías, ¿para qué quieren seguir conmigo? Yo ya no voy a tener más hijos que puedan casarse con ustedes.

12Anden, vuelvan a su casa. Yo soy muy vieja para volverme a casar. Y aunque tuviera aún esa esperanza, y esta misma noche me casara y llegara a tener más hijos,

13¿iban ustedes a esperar hasta que fueran mayores, para casarse con ellos? ¿Se quedarían sin casar por esperarlos? No, hijas mías, de ninguna manera. El Señor me ha enviado amargos sufrimientos, pero más amarga sería mi pena si las viera sufrir a ustedes.

14Ellas se pusieron a llorar nuevamente. Por fin, Orfá se despidió de su suegra con un beso, pero Rut se quedó con ella.

15Entonces Noemí le dijo:

—Mira, tu concuñada se vuelve a su país y a sus dioses. Vete tú con ella.

16Pero Rut le contestó:

—¡No me pidas que te deje y que me separe de ti! Iré a donde tú vayas, y viviré donde tú vivas. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios.

17Moriré donde tú mueras, y allí quiero ser enterrada. ¡Que el Señor me castigue con toda dureza si me separo de ti, a menos que sea por la muerte!

18Al ver Noemí que Rut estaba decidida a acompañarla, no le insistió más,

19y así las dos siguieron su camino hasta que llegaron a Belén.

Cuando entraron en Belén, hubo un gran revuelo en todo el pueblo. Las mujeres decían:

—¿No es esta Noemí?

20Pero ella les respondía:

—Ya no me llamen Noemí; llámenme Mará, porque el Dios todopoderoso me ha llenado de amargura.

21Salí de aquí con las manos llenas, y ahora las traigo vacías porque así lo ha querido el Señor. ¿Por qué me llaman Noemí, si el Señor todopoderoso me ha condenado y afligido?[#1.21 en hebreo, Shadai, antiguo título del Señor. Véase Gn 17.1 n.]

22Así fue como Noemí volvió de Moab con Rut, su nuera moabita. Llegaron a Belén cuando comenzaba la cosecha de la cebada.[#1.22 en la primera quincena de mayo. Cf. Ex 9.31; Rt 2.23; 2 S 21.9-10.]

Texto © Sociedades Bíblicas Unidas, 1994.
Published by: United Bible Societies