The chat will start when you send the first message.
11 (2) Pastor de Israel,[#80.1 (2) Véanse las referencias en Sal 23.1 n.]
que guías a José como a un rebaño,
que tienes tu trono sobre los querubines,
¡escucha!
¡Mira con buenos ojos a Efraín,
22 (3) Benjamín y Manasés![#80.1-2 (2-3) era el padre de Efraín y Manasés (Gn 48.1), los antepasados de las dos tribus principales del reino del norte (cf. Jos 17.14-18; 1 R 12). La tribu de Benjamín se unió al reino de Judá (1 R 12.21), pero algunas ciudades benjaminitas quedaron sometidas al reino del norte. La especial mención de estas tribus norteñas es un buen indicio de que el salmo se refiere a la catástrofe del 722 a.C.]
¡Despierta y ven a salvarnos con tu poder!
33 (4) Oh Dios,
¡haz que volvamos a ser lo que fuimos!
¡Míranos con buenos ojos y estaremos a salvo!
44 (5) Señor, Dios todopoderoso,
¿hasta cuándo estarás enojado
con la oración de tu pueblo?
55 (6) Nos has dado lágrimas por comida;
por bebida, lágrimas en abundancia.
66 (7) Nos has convertido en la burla de nuestros vecinos,
y nuestros enemigos se ríen de nosotros.
77 (8) Dios todopoderoso,
¡haz que volvamos a ser lo que fuimos!
¡Míranos con buenos ojos y estaremos a salvo!
88 (9) De Egipto sacaste una vid;[#80.8-13 (9-14) Con la imagen de la vid, el salmista narra la historia de Israel desde el éxodo de Egipto hasta que se estableció en Canaán y logró extender sus fronteras en el territorio comprendido entre el río Éufrates y el mar Mediterráneo (cf. v. 11 [12]). El tema de la vid, como imagen del pueblo de Dios, es frecuente en el AT (Is 5.1-7; 27.2-5; Jer 2.21; Ez 15.1-8; Os 10.1); también se encuentra en el NT (Mt 21.33-43; Jn 15.1-6).]
arrojaste a los paganos y la plantaste.
99 (10) Limpiaste el terreno para ella,
y la vid echó raíces y llenó el país.
1010 (11) Cubrió los montes con su sombra,
y con sus ramas los árboles más altos.
1111 (12) Se extendieron sus ramas hasta el mar,
y hasta el río Éufrates sus retoños.
1212 (13) ¿Por qué has derribado su cerca,[#80.12 (13) Se refiere a la costumbre de levantar una cerca alrededor de la viña para protegerla de los animales salvajes.]
dejando que le arranquen uvas los que van por el camino?
1313 (14) El jabalí la destroza;
¡los animales salvajes la devoran!
1414 (15) Dios todopoderoso, regresa, por favor;
mira atentamente desde el cielo
y ten consideración de esta vid,
1515 (16) de la vid que tú mismo plantaste,
del retoño que tú mismo afirmaste.
1616 (17) Destruye con tu furor
a quienes la cortan y la queman;
1717 (18) pero ayuda al hombre que has escogido,
al retoño de hombre que tú mismo afirmaste,
1818 (19) y nunca más nos apartaremos de ti.
¡Danos vida, y solo a ti te invocaremos!
1919 (20) Oh Señor, Dios todopoderoso,
¡haz que volvamos a ser lo que fuimos!
¡Míranos con buenos ojos y estaremos a salvo!