Colosenses 2

Colosenses 2

1Pues quiero que sepan que estoy luchando duramente por ustedes, por los de Laodicea y por todos los que no me han visto personalmente.[#2.1 población situada a unos 17 km. de Colosas (Col 4.13,15-16; Ap 3.14-22). No hay indicaciones de que Pablo la hubiera visitado.]

2Lucho para que ellos reciban ánimo en su corazón, para que permanezcan unidos en amor y enriquecidos con un perfecto entendimiento que les permita comprender el designio secreto de Dios, que es Cristo mismo;[#2.2 Ef 3.4; véase Col 1.26-27 n., y cf. Col 4.3. Designio secreto: Véanse Ef 1.9 n. e Índice temático .]

3pues en él están encerradas todas las riquezas de la sabiduría y del conocimiento.[#2.3 1 Co 1.24,30; Ef 3.19; cf. Pr 2.4-6; Is 45.3. Los colosenses estaban en peligro de preferir un supuesto conocimiento humano especial al que procede de Cristo (véase Col 2.8 nota).]

4Esto se lo digo a ustedes para que nadie los engañe con palabras seductoras.

5Pues aunque no estoy presente entre ustedes en persona, lo estoy en espíritu, y me alegra ver que tienen orden y que se mantienen firmes en su fe en Cristo.[#2.5 Cf. 1 Co 5.3.]

6Por eso, habiendo recibido a Jesucristo como su Señor, deben comportarse como quienes pertenecen a Cristo,

7con profundas raíces en él, firmemente basados en él por la fe, como se les enseñó, y dando siempre gracias a Dios.[#2.7 Cf. Ef 2.20-22.]

8Tengan cuidado: no se dejen llevar por quienes los quieren engañar con teorías y argumentos falsos, pues ellos no se apoyan en Cristo, sino en las tradiciones de los hombres y en los poderes que dominan este mundo.[#2.8 Lit. secuestrar o capturar, como si se tratara de hacer esclavos.; #2.8 Cf. 1 Ti 6.20.; #2.8 Los colosenses trataban de mezclar su fe en Cristo con algunas creencias extrañas, especialmente la de que debían dar culto a los poderes que dominan este mundo (véase Gl 4.3 n.), considerando a Cristo como uno más entre varios intermediarios ante Dios.]

9Porque toda la plenitud de Dios se encuentra visiblemente en Cristo,[#2.9 Lit. corporalmente, palabra que también puede aludir a la iglesia, cuerpo de Cristo (véase Ef 1.23 nota).; #2.9 Cf. Jn 1.14.]

10y en él Dios los hace experimentar todo su poder, pues Cristo es cabeza de todos los seres espirituales que tienen poder y autoridad.[#2.10 Cf. Jn 1.16; Ef 3.19; 4.13.; #Ef 1.21-22.]

11En él también, ustedes han sido circuncidados, no con una circuncisión hecha por los hombres, sino con la circuncisión hecha por Dios al unirlos a Cristo y despojarlos de su naturaleza pecadora.[#2.11 Véanse Ef 2.11 n. y Circuncisión en el Índice temático. Aquí se usa en sentido figurado, para indicar una transformación espiritual; cf. Dt 10.16; 30.6; Jer 4.4; Ro 2.28-29.]

12Al ser bautizados, ustedes fueron sepultados con Cristo, y fueron también resucitados con él, porque creyeron en el poder de Dios, que lo resucitó.[#2.12 La circuncisión espiritual, de la que se habla en el v. 11, se explica aquí por nuestra unión con Cristo al ser sepultados con él en el bautismo y resucitados con él a una vida nueva (Col 3.1; cf. Ro 6.3-4).]

13Ustedes, en otro tiempo, estaban muertos espiritualmente a causa de sus pecados y por no haberse despojado de su naturaleza pecadora; pero ahora Dios les ha dado vida juntamente con Cristo, en quien nos ha perdonado todos los pecados.[#2.13 Lit. en la incircuncisión de su carne; es decir, por ser paganos (no judíos), separados del pueblo de Dios.; #Ef 2.1-5.]

14Dios anuló el documento de deuda que había contra nosotros y que nos obligaba; lo eliminó clavándolo en la cruz.[#2.14 Se usa la imagen de un pagaré que ha sido anulado (cf. Mt 6.12).; #2.14 La imagen es poco clara. De todos modos, hace alusión a la muerte de Cristo en la cruz. Ef 2.15-16; 1 P 2.24; cf. 2 Co 5.21; Gl 3.13.]

15Dios despojó de su poder a los seres espirituales que tienen potencia y autoridad, y por medio de Cristo los humilló públicamente llevándolos como prisioneros en su desfile victorioso.[#2.15 Véase Col 1.16 nota.; #2.15 Aquí tenemos la imagen del desfile triunfal de un ejército (véase 2 Co 2.14-17 n.).]

16Por tanto, que nadie los critique a ustedes por lo que comen o beben, o por cuestiones tales como días de fiesta, lunas nuevas o sábados.[#2.16 La doctrina difundida en Colosas incluía la prohibición de comer ciertos alimentos y la consideración de que algunos días del calendario tenían valor especial. Véase Gl 4.3 n.; cf. Ro 14.1-6.]

17Todo esto no es más que la sombra de lo que ha de venir, pero la verdadera realidad es Cristo.[#2.17 Cf. Heb 8.5; 10.1.]

18No dejen que los condenen esos que se hacen pasar por muy humildes y que dan culto a los ángeles, que pretenden tener visiones y que se hinchan de orgullo a causa de sus pensamientos humanos.[#2.18 parte del error mencionado en 2.8 nota.]

19Ellos no están unidos a la cabeza, la cual hace crecer todo el cuerpo al alimentarlo y unir cada una de sus partes conforme al plan de Dios.[#2.19 Véase Ef 4.16 n. En Ef, la imagen literaria del cuerpo, que es la iglesia, destaca la conexión de los miembros entre sí; aquí se subraya la conexión de ellos con Cristo, la cabeza .]

La solidaridad con Cristo

20Ustedes han muerto con Cristo y ya no están sujetos a los poderes que dominan este mundo. ¿Por qué, pues, viven como si todavía fueran del mundo, sometidos a reglas tales[#2.20 Cf. v. 12, y Ro 6.6-11; Gl 2.19.; #2.20 Véase Col 1.16 nota; cf. Gl 4.3-5,9.]

21como: «No toques eso, no comas aquello, no lo tomes en tus manos»?

22Todas estas reglas tienen que ver con cosas que se acaban con el uso, y solo son mandatos y enseñanzas de hombres.[#2.22 como las comidas y bebidas (v. 16). Cf. Mc 7.18-19.; #2.22 Cf. Is 29.13; Mt 15.9; Mc 7.8.]

23Es verdad que tales cosas pueden parecer sabias, porque exigen cierta religiosidad y humildad y duro trato del cuerpo, pero son cosas que no honran a nadie, pues solo sirven para satisfacer los deseos puramente humanos.

Texto © Sociedades Bíblicas Unidas, 1994.
Published by: United Bible Societies