The chat will start when you send the first message.
1Al ver la multitud, Jesús subió al monte y se sentó. Sus discípulos se le acercaron,[#5.1 La ubicación en lo alto de un monte trae a la memoria la promulgación de la ley de Moisés en el monte Sinaí (Ex 19.10—20.20). Se sentó: actitud acostumbrada de los rabinos o maestros religiosos cuando enseñaban.]
2y él tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo:
3«Dichosos los que tienen espíritu de pobres,[#5.3 los que ponen su confianza no en los bienes materiales sino en Dios. Cf. Sal 22.24 (25); 69.32-33 (33-34); Is 29.19; 61.1-2; Mt 11.5; Lc 4.18; Stg 2.5.]
porque de ellos es el reino de los cielos.
4»Dichosos los que sufren,[#5.4 o los que lloran; cf. Sal 126.5-6; Is 57.18; 61.2-3.]
porque serán consolados.,
5»Dichosos los humildes,
porque heredarán la tierra prometida.
6»Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia,[#5.6 Las imágenes del hambre y la sed se usan en sentido espiritual en Is 55.1-2; Am 8.11 .; #5.6 Véase Mt 3.15 n.]
porque serán satisfechos.
7»Dichosos los compasivos,
porque Dios tendrá compasión de ellos.
8»Dichosos los de corazón limpio,[#5.8 es decir, los que son sinceros y sin malicia en su actitud para con Dios y con el prójimo. Cf. Sal 24.3-4.]
porque verán a Dios.
9»Dichosos los que trabajan por la paz,[#5.9 Sal 34.14 (15); Pr 12.20.]
porque Dios los llamará hijos suyos.
10»Dichosos los perseguidos por hacer lo que es justo,[#5.10 Cf. 1 P 3.14. Por hacer lo que es justo: Véase Mt 3.15 n.]
porque de ellos es el reino de los cielos.
11»Dichosos ustedes, cuando la gente los insulte y los maltrate, y cuando por causa mía los ataquen con toda clase de mentiras.[#5.11 Cf. 1 P 4.14.]
12Alégrense, estén contentos, porque van a recibir un gran premio en el cielo; pues así también persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes.[#5.12 La idea de premio o recompensa aparece varias veces en Mt (cf. 5.46; 6.1; 10.42).; #5.12 2 Cr 36.16; Hch 7.52.]
13»Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su sabor? Ya no sirve para nada, así que se la tira a la calle y la gente la pisotea.[#5.13 Mc 9.50; Lc 14.34-35. Este dicho supone el gran aprecio que se tenía por la sal , pues además de servir para dar sabor (cf. Job 6.6) y conservar los alimentos, se usaba en diversas ceremonias religiosas (cf. Lv 2.13; véase Nm 18.19 n.). Cuando no era pura, caso frecuente entonces, podía perder su sabor.]
14»Ustedes son la luz de este mundo. Una ciudad en lo alto de un cerro no puede esconderse.[#5.14 Jn 8.12; 9.5; Flp 2.15. Según Is 49.6, Israel es «luz de las naciones».]
15Ni se enciende una lámpara para ponerla bajo un cajón; antes bien, se la pone en alto para que alumbre a todos los que están en la casa.,[#5.15 de las que ardían con aceite de oliva.; #5.15 Lit. medida, recipiente usado para medir granos.; #5.15 Las casas de la gente humilde, que generalmente tenían sólo una pieza, podían iluminarse con una sola lámpara.; #5.15 Mc 4.21; Lc 8.16; 11.33.]
16Del mismo modo, procuren ustedes que su luz brille delante de la gente, para que, viendo el bien que ustedes hacen, todos alaben a su Padre que está en el cielo.[#5.16 Cf. 1 P 2.12.]
17»No crean ustedes que yo he venido a suprimir la ley o los profetas; no he venido a ponerles fin, sino a darles su pleno valor.[#5.17 modo de referirse a todas las Escrituras del pueblo de Israel, que nosotros llamamos Antiguo Testamento. Véase Introducción al NT (2-4) .; #5.17 Cf. Ro 3.31.]
18Pues les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, no se le quitará a la ley ni un punto ni una letra, hasta que todo llegue a su cumplimiento.[#5.18 Lc 16.17; 21.33. Ni un punto ni una letra: Lit. ni una iota ni un pequeño trazo. Alusión a la letra más pequeña y a los trazos que distinguían unas letras de otras en la escritura antigua. La expresión indica aquí las partes más pequeñas o insignificantes de la ley.]
19Por eso, el que no obedece uno de los mandatos de la ley, aunque sea el más pequeño, ni enseña a la gente a obedecerlo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos. Pero el que los obedece y enseña a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el reino de los cielos.[#5.19 Lit. el que desata o afloja; también puede entenderse como el que declara no obligatorio .]
20»Porque les digo a ustedes que, si no superan a los maestros de la ley y a los fariseos en hacer lo que es justo ante Dios, nunca entrarán en el reino de los cielos.[#5.20 eran en realidad los más cuidadosos en el cumplimiento de la ley. Véase Introducción al NT (27) .; #5.20 Véase Mt 3.15 n.]
(Lc 12.57-59)21»Ustedes han oído que a sus antepasados se les dijo: “No mates, pues el que mate será condenado.”[#Ex 20.13; Dt 5.17.]
22Pero yo les digo que cualquiera que se enoje con su hermano, será condenado. Al que insulte a su hermano, lo juzgará la Junta Suprema; y el que injurie gravemente a su hermano, se hará merecedor del fuego del infierno.,[#5.22 Algunos mss. añaden sin causa .; #5.22 o que llame estúpido .; #5.22 el Sanedrín, o tribunal supremo de los judíos; véase Índice temático .; #5.22 o que llame idiota, con la idea de renegado o impío. Esta expresión y la anterior son insultos graves.; #5.22 Aquí significa lugar de castigo; véase Mc 9.43 nota.; #5.22 Cf. 1 Jn 3.15.]
23»Así que, si al llevar tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti,
24deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a ponerte en paz con tu hermano. Entonces podrás volver al altar y presentar tu ofrenda.
25»Si alguien te lleva a juicio, ponte de acuerdo con él mientras todavía estés a tiempo, para que no te entregue al juez; porque si no, el juez te entregará a los guardias y te meterán en la cárcel.
26Te aseguro que no saldrás de allí hasta que pagues el último centavo.,[#5.26 Lit. cuadrante, la moneda de menos valor en el sistema romano.; #Lc 12.58-59.]
27»Ustedes han oído que se dijo: “No cometas adulterio.”[#Ex 20.14; Dt 5.18.]
28Pero yo les digo que cualquiera que mira con deseo a una mujer, ya cometió adulterio con ella en su corazón.
29»Así pues, si tu ojo derecho te hace caer en pecado, sácatelo y échalo lejos de ti; es mejor que pierdas una sola parte de tu cuerpo, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno.
30Y si tu mano derecha te hace caer en pecado, córtatela y échala lejos de ti; es mejor que pierdas una sola parte de tu cuerpo, y no que todo tu cuerpo vaya a parar al infierno.[#5.29-30 Mt 18.8-9; Mc 9.43-47. Exageración intencional para expresar la necesidad de sacrificar algo valioso cuando retenerlo es ocasión de pecado.]
(Mt 19.9; Mc 10.11-12; Lc 16.18)31»También se dijo: “Cualquiera que se divorcia de su esposa, debe darle un certificado de divorcio.”[#5.31 Dt 24.1-4; cf. Mt 19.7; Mc 10.4.]
32Pero yo les digo que si un hombre se divorcia de su esposa, a no ser en el caso de una unión ilegal, la pone en peligro de cometer adulterio. Y el que se casa con una divorciada, comete adulterio.[#5.32 Lit. prostitución. Probablemente esta palabra designa, tanto aquí como en Mt 19.9 y en Hch 15.20,29; 21.25, el caso de los matrimonios prohibidos por la ley (cf. Lv 18.6-18; Nm 25.1). También ha sido interpretada como equivalente a adulterio. Véase Hch 15.20 n.]
33»También han oído ustedes que se dijo a los antepasados: “No dejes de cumplir lo que hayas ofrecido al Señor bajo juramento.”[#5.33 Cf. Lv 19.12; Nm 30.2 (3); Dt 23.21 (22).]
34Pero yo les digo: simplemente, no juren. No juren por el cielo, porque es el trono de Dios;
35ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey.[#5.34-35 Mt 23.16-22; cf. Is 66.1 ; Stg 5.12. Algunos enseñaban que ciertos juramentos obligaban más que otros, por lo que, para evitar mayores responsabilidades, juraban por cosas menores. Jesús enseña que toda persona debe ser siempre tan fiel a su propia palabra, que no tenga necesidad de jurar.; #5.35 Sal 48.2 (3). El gran Rey: Dios.]
36Ni juren ustedes tampoco por su propia cabeza, porque no pueden hacer blanco o negro ni un solo cabello.
37Baste con decir claramente “sí” o “no”. Pues lo que se aparta de esto, es malo.,[#5.37 otra posible traducción: es del maligno, esto es, del diablo.; #5.37 Cf. Stg 5.12.]
(Lc 6.29-30)38»Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente.”[#5.38 Ex 21.24; Lv 24.20; Dt 19.21. Esta «ley del talión» (Ex 21.23-25), que de hecho limitaba el castigo a una pena correspondiente a la ofensa, había servido al principio para frenar las contiendas causadas por venganzas sangrientas.]
39Pero yo les digo: No resistas al que te haga algún mal; al contrario, si alguien te pega en la mejilla derecha, ofrécele también la otra.[#5.39 Lm 3.30. Una bofetada en la mejilla derecha se consideraba un insulto especialmente grave.]
40Si alguien te demanda y te quiere quitar la camisa, déjale que se lleve también tu capa.[#5.40 Lit. túnica, especie de camisa larga; la capa se llevaba encima de ella.]
41Si te obligan a llevar carga una milla, llévala dos.[#5.41 Los soldados romanos que ocupaban el país podían obligar a cualquier transeúnte a llevarles su carga hasta por una milla (como 1.5 km.).]
42A cualquiera que te pida algo, dáselo; y no le vuelvas la espalda al que te pida prestado.[#5.42 Cf. Lc 6.34-35 .]
(Lc 6.27-28,32-36)43»También han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo.”[#5.43 Cf. Lv 19.18. El amor al prójimo se extendía a los miembros del pueblo de Israel y, según Dt 10.18-19, también a los extranjeros residentes entre los israelitas. El odiar al enemigo no lo ordenaba la ley, pero podía verse recomendado en textos como Sal 139.21-22 y otros.]
44Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen.[#5.44 Ex 23.4-5; Pr 25.21; Ro 12.14-20; 13.8-10.]
45Así ustedes serán hijos de su Padre que está en el cielo; pues él hace que su sol salga sobre malos y buenos, y manda la lluvia sobre justos e injustos.[#5.45 Véase Jn 8.44 nota v .]
46Porque si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué premio recibirán? Hasta los que cobran impuestos para Roma se portan así.[#5.46 (en otras versiones publicanos ): Se trataba, generalmente, de judíos contratados por el gobierno romano como recaudadores de impuestos. Eran odiados por los demás judíos, quienes los consideraban traidores. Véase Cobradores de impuestos en el Índice temático .]
47Y si saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de extraordinario? Hasta los paganos se portan así.
48Sean ustedes perfectos, como su Padre que está en el cielo es perfecto.[#5.48 Lv 11.44-45; 19.2; Dt 18.13. Con esta exhortación a ser perfectos como el Padre celestial se resume toda la enseñanza dada en 5.17-48. En Lc 6.36 la exhortación es a ser compasivos como Dios es compasivo .]