Salmos 68

Salmos 68

1Levántate, Dios, y dispersa a tus enemigos. ¡Que todos los que odian a Dios, huyan de su presencia!

2Sóplalos y disípalos como si fueran solo humo; derrítelos como la cera en el fuego. Que los malvados mueran ante la presencia de Dios.

3Pero los justos están felices, y celebran en la presencia de Dios, llenos de alegría.

4¡Canten alabanzas a Dios! ¡Canten alabanzas a su maravilloso nombre! ¡Alaben al que cabalga entre las nubes. ¡Su nombre es El Señor ¡Alégrense en su presencia![#68:4 Literalmente, “nombre”.; #68:4 Literalmente, “Yah”, una abreviación de Yavé.]

5Él es el padre de los huérfanos y protector de las viudas. Este es Dios, el que vive en su lugar santo.[#68:5 “Su lugar santo”—puede ser una referencia al cielo o al Templo.]

6Dios provee una familia para los abandonados. Libera a los prisioneros y los hace celebrar con gozo. Pero los rebeldes terminan viviendo en un terreno baldío y solitario.[#68:6 O “solitarios”.; #68:6 O “cantando”. Esta palabra solo aparece una vez en el Antiguo Testamento. También se puede traducir como “prosperidad”.]

7Dios, cuando sacaste a tu pueblo, cuando marchaste por el desierto, Selah,[#68:7 Refiriéndose al Éxodo.]

8la tierra tembló y los cielos se sacudieron ante tu presencia en el Sinaí. Ante Dios, el Dios de Israel.[#68:8 O “hicieron llover”.]

9Tú enviaste abundante lluvia para regar la tierra prometida, refrescándola cuando estuvo seca.[#68:9 Esta línea también podría aplicarse directamente al pueblo de Israel, ya que la “herencia” era tanto a tierra como el pueblo.]

10Tu pueblo se estableció allí y por tu bondad, oh Dios, cuidaste de los pobres. Selah.

11El Señor con su palabra ordena un gran ejército de mujeres que predican las buenas noticias.

12Los reyes de los ejércitos enemigos huyen, y las mujeres que se quedaron se repartieron el botín.[#68:12 Las mujeres de Israel.]

13¿Por qué se quedan ustedes en casa? Hay decoraciones en forma de palomas con alas de plata y plumas de oro que deben tomarse.[#68:13 El significado es confuso. Literalmente, “ustedes se acuestan junto a las piedras de sus casas (o en el redil)”.; #68:13 “tomarse”. Implícito. Aunque el texto no es claro, parece que se refiere al saqueo mencionado en el versículo 12.]

14El Todopoderoso dispersó a los reyes extranjeros como una tormenta de nieve sobre el Monte Salmón.

15“El Monte de Dios”, El Monte Basán, con sus muchas cumbres, Monte Basán,

16¿por qué miras con celo al Monte de Dios, donde el Señor vivirá para siempre?[#68:16 Aunque este es un versículo complejo, parece sugerir que había quienes cuestionaban la superioridad del Monte de Sion, y consideraban que sus propios montes (Monte Basán) era igualmente aceptable como morada de Dios y lugar de adoración. Es interesante notar que más adelante el tema de “en qué monte adorar” fue mencionado por la mujer Samaritana a Jesús, ya que los samaritanos creían que el Monte Gerizim era su monte santo.]

17Los carruajes de Dios son incontables. Hay miles de miles de ellos. Él viene entre ellos hasta El Monte Sinai, hasta su Templo.

18Al subir tu trono en las alturas, te llevaste una procesión de cautivos. Recibiste regalos de los pueblos, incluso de los que se rebelaron contra la casa del Señor Dios.

19Sea el Señor bendito, porque cada día soporta nuestras cargas. Dios es nuestra salvación. Selah.[#68:19 O “nos lleva cada día”.]

20Para nosotros, Dios es un Dios que salva. El Señor Dios nos provee un escape de la muerte.

21Pero Dios aplastará las cabezas de sus enemigos, esas cabezas con abundante cabello de quienes seguirán pecando.[#68:21 Esto puede referirse a la práctica de los Guerreros que no cortaban su cabello en tiempos de guerra.]

22El Señor dice: “Yo los traeré de Basán. Los arrastraré desde las profundidades el mar,

23y ustedes, pueblo mío, caminarán en su sangre. Incluso los perros tendrán una porción de los enemigos de mi pueblo”.

24La gente puede ver tu procesión, oh Dios, la procesión de mi Dios y mi Rey que se dirige al Templo.

25Los cantantes van al frente, los músicos van detrás, y en el medio las jóvenes con panderetas.

26Alaben a Dios, todos los que han venido a adorar. Alaben al Señor todos los hijos del pueblo de Israel.

27Allí se ve la pequeña tribu de Benjamín, seguida de los muchos líderes de Judá; luego los líderes de Zabulón y Neftalí.

28Muestra tu poder, oh Dios. Revela tu fuerza, Señor, como lo has hecho con nosotros en el pasado.

29Los reyes te rinden tributo por tu Templo en Jerusalén.

30¡Condena a las bestias de los montes, a los bueyes y terneros! Sean humillados y traigan barras de plata como tributo a ti! ¡Dispersa, Señor, a las naciones sanguinarias![#68:30 El significado de esta línea no está claro. Puede referirse a Egipto, y también a otras naciones extranjeras.]

31¡Que venga Egipto con regalos de bronce; que se apresure Etiopía en traer sus tributos a Dios![#68:31 Esta palabra solo aparece aquí en el Antiguo Testamento. También puede significar embajadores, natrón, o tela costosa.]

32Canten a Dios, reinos de la tierra, canten alabanzas al Señor. Selah.

33¡Canten al que cabalga por los cielos, su fuerte voz suena como el trueno![#68:33 En otras palabras, el Creador.]

34Que todos conozcan el poder de Dios: su majestad se extiende por todo Israel, y su fuerza se revela en los cielos.[#68:34 Literalmente, “nubes” como símbolo del cielo.]

35¡Cuán asombroso es Dios en su Templo! ¡El Dios de Israel le da fuerza y poder a su pueblo! ¡Alaben a Dios!

Derechos de autor © 2022 Jonathan Gallagher. Publicado bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 Unported. Versión 1.1 beta. Para correcciones enviar correo electrónico a jonathangallagherfbv@gmail.com Copyright © 2022 Jonathan Gallagher. Dr. Jonathan Gallagher. Released under Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 Unported License. Version 1.1 beta. For corrections send email to jonathangallagherfbv@gmail.com
Published by: Free Bible Ministry, Inc.