Nehemías 2

Nehemías 2

Artajerjes permite a Nehemías ir a Jerusalén

1Y un día del mes de Nisán, en el año veinte de su reinado, mientras yo le servía vino, el rey me vio tan triste[#2.1 El año veinte de Artajerjes corresponde al 445 a.C. de nuestro calendario; el mes de Nisán, a marzo-abril. Según el relato, pasaron cuatro meses entre el momento en que Nehemías recibió la noticia (1.1-3) y el momento en que presentó su petición al rey (2.5,7-8).; #2.1 La tristeza de Nehemías estaba relacionada con la condición de los judíos en Jerusalén; el gran temor (v. 2) parece reflejar su preocupación ante la posible reacción del rey, ya que lo que iba a solicitar requeriría un cambio en la política del imperio persa en relación con los judíos de Jerusalén (cf. Esd 4.17-22).]

2que me preguntó:

—Te veo muy triste. ¿Qué te pasa? No pareces estar enfermo, así que has de tener algún problema.

En ese momento sentí un gran temor,

3y le dije al rey:

—¡Viva siempre Su Majestad! ¿Y cómo no he de verme triste, si la ciudad donde están las tumbas de mis padres se halla en ruinas y sus puertas han sido quemadas?

4—¿Qué puedo hacer por ti? —preguntó el rey.

Entonces me encomendé al Dios del cielo,

5y respondí al rey:

—Si a Su Majestad le parece bien, y si he alcanzado su favor, pido a Su Majestad que me mande a Judá, a la ciudad donde están enterrados mis padres, para que yo la reconstruya.

6El rey, a cuyo lado estaba sentada la reina, me contestó:[#2.6 La presencia de la reina muestra la influencia que tuvieron las mujeres en el imperio persa. También en otros pasajes de este libro se pone de relieve el papel de las mujeres (cf. Neh 3.12; 5.1-5; 8.2-3; 10.31; 12.43).]

—¿Cuánto tiempo durará tu viaje? ¿Cuándo volverás?

Yo le indiqué la fecha, y él aceptó dejarme ir.

7Además le dije que, si lo estimaba conveniente, se me diera una orden por escrito dirigida a los gobernadores al oeste del río Éufrates, para que me dejaran pasar libremente hasta llegar a Judá;[#2.7 El imperio persa estaba dividido en satrapías o provincias (Esd 4.9-11; Est 1.1). Judá formaba parte de la provincia ubicada al oeste del río Éufrates .]

8y otra orden escrita para que Asaf, el guardabosques del rey, me diera madera para recubrir las puertas de la ciudadela del templo, así como para la muralla de la ciudad y para la casa donde yo tenía que vivir. Y el rey me lo concedió todo porque yo contaba con la bondadosa ayuda de mi Dios.

9Cuando llegué ante los gobernadores al oeste del Éufrates, les entregué las cartas del rey, quien además había enviado conmigo una escolta de caballería al mando de jefes del ejército.[#2.9 Cf. Esd 8.22.]

10Pero cuando supieron esto Sambalat el de Horón y Tobías, el funcionario amonita, se disgustaron mucho porque había llegado alguien interesado en ayudar a los israelitas.[#2.10 el gobernador de Samaria, procedía de la ciudad de Horón, de localización desconocida. Tobías era un oficial que procedía de Amón. La expresión funcionario amonita podría indicar que Tobías era el gobernador de esa región.]

Proyecto de reconstrucción de la muralla

11Llegué por fin a Jerusalén. Y a los tres días de estar allí,

12me levanté de noche, acompañado de algunos hombres, pero sin decir a nadie lo que Dios me había inspirado hacer por Jerusalén. No llevaba yo más cabalgadura que la que montaba.

13Aquella misma noche salí por la puerta del Valle en dirección a la fuente del Dragón y a la puerta del Basurero, e inspeccioné la muralla de Jerusalén, que estaba derrumbada y sus puertas quemadas.

14Luego seguí hacia la puerta de la Fuente y el estanque del Rey; pero mi cabalgadura no podía pasar por allí.

15Siendo todavía de noche, subí a lo largo del arroyo, y después de haber inspeccionado la muralla, regresé entrando por la puerta del Valle.

16Los gobernantes no sabían a dónde había ido yo, ni lo que andaba haciendo. Tampoco había yo informado hasta entonces a los judíos, es decir, a los sacerdotes, nobles, gobernantes y demás personas que habían de participar en la obra.

17Así que les dije:

—Ustedes saben bien que nos encontramos en una situación difícil, pues Jerusalén está en ruinas y sus puertas quemadas. Únanse a mí y reconstruyamos la muralla de Jerusalén, para que ya no seamos objeto de burla.

18Y cuando les conté la forma tan bondadosa en que Dios me había ayudado y las palabras que me había dicho el rey, ellos respondieron:

—¡Comencemos la reconstrucción!

Y con muy buen espíritu se animaron unos a otros.

19Pero cuando lo supieron Sambalat el de Horón, Tobías el funcionario amonita, y Guésem el árabe, se burlaron de nosotros y nos dijeron con desprecio:[#2.19 era el líder de un grupo árabe adversario de Nehemías; posiblemente era conocido en la antigüedad como rey de Quedar. Aunque nominalmente estaba bajo el imperio persa, gozaba de cierta autonomía y ejercía gran influencia política y militar (cf. Neh 6.5-6).]

—¿Qué se traen ustedes entre manos? ¿Acaso piensan rebelarse contra el rey?

20Pero yo les contesté:

—El Dios del cielo nos dará el éxito. Nosotros, sus siervos, vamos a comenzar la reconstrucción, y ustedes no tienen parte, ni derecho, ni memoria en Jerusalén.

Texto © Sociedades Bíblicas Unidas, 1994.
Published by: United Bible Societies