The chat will start when you send the first message.
1Abraham se volvió a casar, su nueva esposa se llamaba Cetura.
2Ella dio a luz a Zimrán, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súaj.
3Jocsán fue el papá de Seba y Dedán. Los descendientes de Dedán fueron la gente de Asur, Letús y Leum.[#25:3 o Asiria .]
4Los hijos de Madián fueron Efá, Éfer, Janoc, Abidá y Eldá. Todos estos fueron descendientes de Cetura.
5Abraham le dio todo lo que tenía a Isaac.
6Pero antes de su muerte Abraham les dio algunos regalos a los hijos de sus otras esposas y los separó de su hijo Isaac, enviándolos al oriente.
7Abraham vivió 175 años.
8Murió a una edad muy avanzada, después de una vida larga y satisfactoria. Luego se reunió con sus antepasados.
9Los hijos de Abraham, Isaac e Ismael, lo enterraron en la cueva de Macpela en el campo de Efrón, el hijo de Zojar el hitita, al oriente de Mamré.[#25:9 Textualmente: en frente de .]
10Este fue el campo que Abraham les compró a los heteos. Tanto a Abraham como a su esposa Sara los enterraron allí.
11Después de la muerte de Abraham, Dios bendijo a su hijo Isaac, quien se quedó a vivir en Beer Lajay Roí.
12Estos son los descendientes de Ismael, el hijo de Abraham y Agar la egipcia, esclava de Sara.
13Estos son los nombres de los hijos de Ismael en el orden en que nacieron: Nebayot, el primer hijo de Ismael, Cedar, Adbel, Mibsán,
14Mismá, Dumá, Masá,
15Hadar, Temá, Jetur, Nafis y Cedema.
16Esos fueron los hijos de Ismael, con sus nombres mencionados en orden de sus campamentos y aldeas. Sus doce hijos eran como doce príncipes entre su pueblo.
17Ismael vivió 137 años, murió y fue a reunirse con sus antepasados.
18Sus descendientes vivieron en el área que va desde Javilá hasta Sur, que queda al oriente de Egipto en el camino a Asiria. Los descendientes de Ismael se establecieron en lugares cercanos a los de sus parientes.[#25:18 o Los descendientes de Ismael frecuentemente se atacaban entre sí .]
19Estos son los descendientes de Isaac, el hijo de Abraham.
20Isaac tenía 40 años de edad cuando se casó con Rebeca, la hija de Betuel el arameo de Padán Aram, y hermana de Labán el arameo.
21La esposa de Isaac no podía tener hijos, entonces él oró al SEÑOR por ella. El SEÑOR escuchó sus oraciones y Rebeca quedó embarazada.
22Los bebés peleaban dentro de su vientre y Rebeca se preguntó: «¿Por qué me está pasando esto a mí?», así que consultó al SEÑOR.
23El SEÑOR le respondió:
«Tienes a dos naciones dentro de tu vientre.
Van a nacer de ti los líderes de dos familias y serán separados.
Uno de tus hijos será más fuerte que el otro,
y el mayor servirá al menor».
24Cuando llegó el momento, Rebeca tuvo mellizos.
25El primer bebé nació rojo. Tenía la piel peluda como un abrigo. Por esta razón lo llamaron Esaú.[#25:25 Esta palabra quiere decir peludo .]
26Después nació su hermano que estaba agarrado al talón de Esaú. Por esta razón lo llamaron Jacob. Isaac tenía 60 años de edad cuando ellos nacieron.[#25:26 Este nombre es como la palabra hebrea que significa talón . También significa suplantador o engañador .]
27Los niños crecieron. Esaú se convirtió en un experto cazador y le gustaba mucho estar afuera en el campo, pero Jacob era un hombre muy callado que prefería quedarse en el campamento.
28Isaac prefería a Esaú porque le gustaba comer los animales que él cazaba, pero Rebeca prefería a Jacob.
29Una vez, Jacob estaba cocinando cuando Esaú llegó exhausto del campo
30y le dijo a Jacob:
—Estoy exhausto, déjame comer un poco de esa sopa roja que tienes ahí.
Por esta razón, a él también lo llaman Edom.
31Pero Jacob dijo:
—Véndeme los derechos que tú tienes por ser el hijo mayor de nuestro papá.
32Esaú dijo:
—Estoy que me muero de hambre, y muerto no me serviría de nada toda la riqueza de mi papá.
33Jacob dijo:
—Antes, prométeme que me darás tus derechos de hijo mayor. Entonces Esaú se lo prometió y así le vendió a Jacob los derechos que él tenía por ser hijo mayor.
34Entonces Jacob le dio pan y sopa de lentejas a Esaú, quien comió y bebió, y luego se levantó y se fue. De esta manera demostró lo poco que le importaban sus derechos de ser el hijo mayor.