2 DE JUAN 1

2 DE JUAN 1

Saludos

1El anciano y máximo líder de nuestra comunidad cristiana, a la iglesia escogida y a los hijos que han nacido en ella, a quienes yo amo con el amor sacrificial de Dios en Cristo viviendo la verdad e identificándome con ella, y no solo yo, sino todos los que han conocido y vivido la verdad.[#(presbúteros), sustantivo masculino, de la segunda declinación, primera sección en caso nominativo singular, traduce: anciano, líder. Este término puede ser traducido como: 1. Anciano, refiriendo a alguien de edad avanzada edad o 2. líder de mucha experiencia y autoridad en una comunidad local. Por lo tanto, en esta traducción, se optó por respetar los dos significados.; #(kuría) puede ser un sustantivo o un adjetivo calificativo, está en género femenino, caso dativo singular, traduce: en/ por/ para la señora. Este término hace referencia directamente a la iglesia y no a una simple mujer, porque esta palabra viene de (kúrios) que significa “Señor, amo y en el contexto del Nuevo Testamento se refiere a Jesucristo como Dios”. Vale resaltar que los escritores del Nuevo Testamento, tuvieron mucho cuidado en usar este término exclusivamente para Cristo, por su connotación apologética, porque las sociedades romanas y/o gentiles solían usar esta expresión para sus autoridades, para emperadores y para algunos miembros del senado romano (los patricios). Es poco probable que este término en género femenino haga referencia a una persona, lo más probable es que se refiera a la iglesia como cuerpo de Cristo, exaltándola por la perfección que Dios en Cristo obró en ella, por esto esta traducción optó por definir esta palabra como “iglesia”.]

2Los amamos por causa de esa verdad, que es la coherencia del pensamiento con la realidad, que permanece en nosotros y estará con nosotros para siempre, gobernando nuestras vidas.

3La gracia, que es vivir la vida de Dios en Cristo, la misericordia, que es tener compasión por los demás y la paz, que es vivir y cuidar la justicia, estará con nosotros, de parte de Dios Padre y también de Jesucristo el Hijo, que nos hace permanecer siempre en la verdad y en el amor sacrificial de Dios en Cristo.

Tengan el amor sacrificial y cuídense de los enemigos de Cristo

4He encontrado algo que fundamenta mi alegría, que los hijos de la iglesia están caminando constantemente en la verdad que genera una coherencia de vida, tal como ha sido el mensaje que nos ha dado el Padre a través del Hijo Jesucristo.

5Ahora te suplico ¡Oh amada iglesia!, no escribiendo un nuevo mandamiento, sino profundizando y viviendo el mandamiento que teníamos desde el principio, que consiste en que nos amemos con el amor sacrificial de Dios en Cristo, que es nuestro ejemplo de amor a imitar.

6Practicar el amor sacrificial de Dios en Cristo significa que caminemos permanentemente según sus mandamientos: y este mandamiento es que vivan en el amor sacrificial de Dios en Cristo, como lo escucharon desde el principio.

7Pues muchos mentirosos salieron al mundo negando la humanidad de Jesucristo, el que niegue la encarnación es un enemigo de Cristo.[#(antícristos) es un sustantivo masculino, caso nominativo, singular y (antícristoi) es un sustantivo masculino, caso nominativo, plural, ambos términos traducen: anticristo. Es una palabra compuesta de dos raíces: 1. (antí) que significa opuesto, que está en contra de, a menudo usada en composición para denotar contraste, sustitución, etc. y 2. (Cristós) que significa ungido, Mesías, Cristo, Jesucristo. Por lo tanto, (antícristos) se traduce como enemigos de Cristo, los que están en contra de Jesucristo, los oponentes de Cristo. Actualmente, muchas personas relacionan el anticristo con un personaje apocalíptico y lo interpretan como un representante de un nuevo orden mundial, lo asocian también con la bestia y su marca mencionada en Ap. 13. No obstante, es un término exclusivo de estas cartas de 1 y 2 de Juan, no es una palabra que se encuentre en el libro de Apocalipsis y en esta carta tiene el significado claro de oposición a Jesucristo, como sigue explicando el autor en los versículos siguientes. Este término aparece 5 veces en todo el Nuevo testamento, 4 veces en 1 de Juan (2:18, 2:22, 4:3) y 1 vez en 2 de Juan (1:7). En el contexto histórico de la primera y segunda carta de Juan, así como en el Evangelio de Juan, se registra a partir de la primera y segunda persecución a los cristianos, por eso este término puede tener dos significados: 1. Como expresa esta primera carta, son personas que se apartaron de Cristo, con palabras y actitudes lo niegan; 2. Es un enemigo externo al cristianismo, en este caso hace referencia al Imperio romano que persiguió a los cristianos.]

8Observen ustedes mismos y tengan cuidado para que no pierdan los frutos que han ganado con su trabajo en la vida cristiana, más bien piensen en el hermoso premio que recibirán.

9Todo el que distorsiona y no permanece en la enseñanza de Cristo no tiene a Dios; el que constantemente permanece y vive en la enseñanza de Cristo tiene al Padre y al Hijo.

10Si alguien viene hasta ustedes y no trae la enseñanza de Jesucristo, no lo reciban en su casa y tampoco lo saluden.

11El que salude a las personas que traen malas enseñanzas está compartiendo sus malas obras.

Despedida

12Quisiera escribirles muchas cosas, pero prefiero no hacerlo en papel y en tinta, porque mi deseo es ir personalmente hacia ustedes y así compartiremos una plena comunión y alegría.

13La iglesia escogida, sus hermanos y hermanas en la fe, les mandan saludos a ustedes.

Proyecto Evanggelio: Traducción Contemporánea de la Biblia. Copyright ©. 2022 por Yattenciy Bonilla. Todos los derechos reservados. https://proyectoevanggelio.org/
Published by: Proyecto Ευαγγελιο Traducción contemporánea de la Biblia