The chat will start when you send the first message.
1No trates con dureza al anciano; al contrario, aconséjalo como si fuera tu padre; y trata a los jóvenes como si fueran tus hermanos.[#5.1 Lv 19.32. Anciano: Aunque en contextos como el de Tit 1.5 esta palabra se refiere a uno que preside la comunidad, aquí, usada junto con ancianas (v. 2), indica personas de edad avanzada. Cf. también Tit 2.2-3.]
2A las ancianas trátalas como a tu propia madre; y a las jóvenes, como si fueran tus hermanas, con toda pureza.
3Ayuda a las viudas que no tengan a quien recurrir.[#5.3 Cf. Hch 6.1.]
4Pero si una viuda tiene hijos o nietos, ellos son quienes primero deben aprender a cumplir sus obligaciones con los de su propia familia y a corresponder al amor de sus padres, porque esto agrada a Dios.
5La verdadera viuda, la que se ha quedado sola, pone su esperanza en Dios y no deja de rogar, orando día y noche.[#5.5 Cf. Lc 2.36-37.]
6Pero la viuda que se entrega al placer, está muerta en vida.
7Mándales también estas cosas, para que sean irreprensibles.
8Pues quien no se preocupa de los suyos, y sobre todo de los de su propia familia, ha negado la fe y es peor que los que no creen.
9En la lista de las viudas deben estar únicamente las que tengan más de sesenta años y no hayan tenido sino un solo esposo.[#5.9 Parece tratarse de algo más que de una lista de viudas que recibían ayuda (vv. 3,5); debe de referirse, más bien, a una orden o agrupación de viudas con determinados deberes en la iglesia, las cuales habían hecho algún compromiso (v. 12), que tal vez incluía el de no volverse a casar (cf. vv. 11-12).; #5.9 otras posibles traducciones: que se haya casado una sola vez, o que haya sido una esposa fiel; véase 1 Ti 3.2 nota.]
10Deben ser conocidas por sus buenas acciones, por haber criado bien a sus hijos, por haber recibido bien a los que llegan a su casa, por haber lavado los pies a los del pueblo santo y haber ayudado a los que sufren. En fin, por haberse dedicado a hacer toda clase de obras buenas.[#5.10 servicio que se menciona como símbolo de humildad y hospitalidad; véanse Jn 13.5 n. y 13.14 n.]
11Pero no pongas en la lista a viudas de menos edad; porque cuando sus propios deseos las apartan de Cristo, quieren casarse de nuevo
12y resultan culpables de haber faltado a su compromiso.[#5.11-12 Véase 5.9 nota.]
13Además andan de casa en casa, y se vuelven perezosas; y no solo perezosas, sino también chismosas, metiéndose en todo y diciendo cosas que no convienen.[#5.13 Véase 2 Ts 3.11 n.; la expresión metiéndose en todo es similar a la de dicho pasaje.]
14Por eso quiero que las viudas jóvenes se casen, que tengan hijos, que sean amas de casa y que no den lugar a las críticas del enemigo.[#1~Co 7.8-9.]
15Pues algunas viudas ya se han apartado y han seguido a Satanás.
16Si alguna mujer creyente tiene viudas en su familia, debe ayudarlas, para que no sean una carga para la iglesia; así la iglesia podrá ayudar a las viudas que de veras no tengan a quien recurrir.[#5.16 Algunos mss. dicen algún hombre o mujer creyente .]
17Los ancianos que gobiernan bien la iglesia deben ser doblemente apreciados, especialmente los que se dedican a predicar y enseñar.[#5.17 dirigentes; al parecer, los mismos a que se alude en 1 Ti 3.1-7 (y Tit 1.5).; #5.17 otra posible traducción: deben recibir dobles honorarios (cf. v. 18).]
18Pues la Escritura dice: «No le pongas bozal al buey que trilla.» Y también: «El trabajador tiene derecho a su paga.»[#5.18 Dt 25.4; cf. 1 Co 9.9.; #5.18 Las palabras son idénticas a las de Jesús en Lc 10.7 (cf. Mt 10.9-10), y Pablo se refiere a lo mismo en 1 Co 9.14.]
19No hagas caso de acusaciones contra un anciano, si no están apoyadas por dos o tres testigos.[#5.19 Dt 19.15; cf. Mt 18.15-16; 2 Co 13.1.]
20A los que siguen pecando, debes reprenderlos delante de todos, para que los demás tengan temor.
21Te encargo delante de Dios, de Jesucristo y de los ángeles escogidos, que sigas estas reglas sin hacer discriminaciones ni tener preferencias.
22No impongas las manos a nadie sin haberlo pensado bien, para no hacerte cómplice de los pecados de otros. Consérvate limpio de todo mal.[#5.22 probablemente en la consagración para el ministerio cristiano (véase 1 Ti 4.14 n.; cf. 2 Ti 1.6). Algunos lo refieren a la reconciliación, con la comunidad, de un creyente que después de haber sido sancionado por la iglesia ha cambiado de actitud.]
23Puesto que a menudo estás enfermo del estómago, no bebas agua sola, sino bebe también un poco de vino.[#5.23 El vino, que en los países vinícolas del Mediterráneo era muy normal en comidas y banquetes (cf. Jn 2.1-10), era considerado también como digestivo y útil para aliviar diversos achaques. Sin embargo, su abuso era fuertemente condenado (cf. Pr 20.1; 23.29-35; 1 Co 11.21-22).]
24Los pecados de algunos se ven claramente antes del juicio, pero en otros casos solo se ven después.
25Del mismo modo, las obras buenas se ven claramente; y las que no son buenas no podrán quedar siempre escondidas.