The chat will start when you send the first message.
1Los de la tribu de Efraín se enojaron y discutieron con Gedeón porque él no los había mandado llamar cuando salió a pelear contra los madianitas.[#8.1 Esta queja permite entrever la tensión existente entre la tribu de Efraín y la de Manasés. Los efraimitas pretendían estar por encima de los demás israelitas (cf. Gn 48.13-20; Jue 12.1-6), y manifestaron su descontento porque el manasita Gedeón no los tuvo en cuenta desde el principio. Véase Jue 12.1 nota.]
2Pero él les contestó:
—¿No se dan cuenta de que ustedes hicieron más aún de lo que yo hice? Lo poco que ustedes hicieron vale más que lo mucho que hicimos nosotros.
3Dios les entregó a Oreb y a Zeeb, los jefes madianitas. ¿Qué hice yo que se pueda comparar con lo que ustedes hicieron?[#8.3 Véase Jue 7.25 n.]
Cuando los de Efraín oyeron estas palabras de Gedeón, se les pasó el enojo contra él.
4Gedeón y sus trescientos hombres llegaron al Jordán y lo cruzaron, aunque estaban rendidos de cansancio por ir persiguiendo al enemigo.
5En Sucot, Gedeón les pidió a los que allí vivían:[#8.5 situada en el valle del Jordán, a unos 3 km. al norte del río Jaboc, donde Jacob hizo cabañas al separarse de Esaú. Josué la asignó a Galaad (Jos 13.27). Sobre el significado de este nombre, véase Gn 33.17 n. Véase también Índice de mapas .]
—Por favor, den algo de comer a los que vienen conmigo, porque están rendidos de cansancio. Andamos persiguiendo a los reyes madianitas Zébah y Salmuná.
6Pero los jefes de Sucot le respondieron:
—¿Acaso ya has capturado a Zébah y Salmuná, para que alimentemos a tu ejército?
7Y Gedeón les contestó:
—¡Después que el Señor me entregue a Zébah y Salmuná, regresaré y les desgarraré a ustedes la carne con espinas y zarzas del desierto!
8De allí fue a Penuel, donde pidió lo mismo que en Sucot. Pero como los de Penuel le respondieron igual que los de Sucot,[#8.8 ciudad situada en territorio de Gad, al este de Sucot. Sobre el significado del nombre, véase Gn 32.30(31) nota.]
9Gedeón les dijo:
—¡Cuando yo regrese vencedor, echaré abajo esa torre!
10Zébah y Salmuná estaban en Carcor con unos quince mil hombres, que era todo lo que quedaba del ejército del oriente, pues habían muerto ciento veinte mil de ellos.[#8.10 sitio aún no identificado, al este del Jordán.; #8.10 Esta cifra pone de relieve la magnitud de la derrota sufrida por los madianitas.]
11Gedeón avanzó por el camino que bordea el desierto, al este de Nóbah y Jogbehá, y atacó su campamento cuando ellos menos lo esperaban.[#8.11 Según Nm 32.42, Nóbah es el nombre de un clan de Manasés instalado en Transjordania. En Nm 32.35, se menciona a Jogbehá entre las ciudades pertenecientes a la tribu de Gad, cuyo territorio también estaba al este del Jordán.]
12Zébah y Salmuná salieron huyendo, pero Gedeón los persiguió y los capturó, y llenó de espanto a todo el ejército.
13Cuando Gedeón regresaba de la batalla por el paso de Heres,[#8.13 traducción probable; heb. oscuro. El sitio que se designa con ese nombre aún no ha podido identificarse con exactitud.]
14capturó a un joven de Sucot y lo interrogó; y aquel joven le dio por escrito los nombres de los setenta y siete jefes y ancianos de Sucot.[#8.14 Éste es un dato de particular interés, porque atestigua que el arte de la escritura, aun en aquellos tiempos remotos, tenía cierta difusión en Israel.]
15Entonces Gedeón fue a Sucot y les dijo a los de este pueblo:
—¿Recuerdan cómo se burlaron de mí por causa de Zébah y de Salmuná? ¿Recuerdan que les negaron pan a mis hombres, que estaban rendidos de cansancio, diciéndonos que todavía no los teníamos cautivos? ¡Pues aquí los tienen!
16Entonces Gedeón tomó espinas y zarzas del desierto, y con ellas castigó a los ancianos de Sucot.
17También echó abajo la torre de Penuel, y mató a la gente de esta ciudad.
18Luego les preguntó a Zébah y a Salmuná:
—¿Cómo eran los hombres que ustedes mataron en Tabor?
Y ellos le contestaron:
—Se parecían a ti. Cada uno de ellos parecía un príncipe.
19Entonces Gedeón gritó:
—¡Mis hermanos! ¡Mataron a mis propios hermanos! Tan cierto como que el Señor vive, que si ustedes no los hubieran matado, yo tampoco los mataría a ustedes ahora.
20En seguida le ordenó a Jéter, su hijo mayor:
—¡Levántate y mátalos!
Pero Jéter era todavía muy joven, y no se atrevió a sacar su espada.
21Entonces Zébah y Salmuná le dijeron a Gedeón:
—¡Pues mátanos tú! ¡Al hombre se le conoce por su valentía!
Gedeón se levantó y los mató, y tomó los adornos que llevaban al cuello los camellos de Zébah y Salmuná.
22Entonces los israelitas le dijeron:
—Ya que tú nos has librado del poder de los madianitas, queremos que tú y tus descendientes nos gobiernen.
23Pero Gedeón les contestó:
—Ni yo ni mi hijo los gobernaremos a ustedes. El Señor será quien los gobierne.
24Lo que sí quiero es pedirles que me den los anillos que han capturado.[#8.24 Gedeón rehúsa el título de rey, pero todo parece indicar que de hecho aceptó el poder real, ya que en seguida comenzó a atribuirse ciertos derechos propios de los reyes, como la organización de un culto especial (vv. 26-27) y la instalación de un harén numeroso (vv. 29-30). En tal caso, este habría sido el primer intento de establecer la monarquía en Israel, aunque la realeza de Gedeón era todavía muy incipiente y estaba limitada a unas pocas tribus (probablemente las de Efraín, Manasés, Aser y Zabulón). Cf. Jue 8.24-27; 9.1-2.]
Esos anillos de oro los usaban los soldados enemigos, porque eran gente del desierto.
25Los israelitas, tendiendo una capa en el suelo, echaron en ella los anillos que habían tomado, y le dijeron a Gedeón:
—Aquí los tienes.
26Todo el oro de los anillos pesó casi diecinueve kilos, sin contar los adornos ni las joyas y telas de púrpura que llevaban los reyes de Madián, ni los collares de sus camellos.
27Con ese oro Gedeón hizo un efod, que puso en Ofrá, su ciudad, y todo Israel le fue infiel al Señor por causa del efod, el cual se volvió una trampa para Gedeón y su familia.[#8.27 En este contexto, la palabra efod designa un objeto distinto de los mencionados en otros pasajes del AT. Aquí no se trata, en efecto, del ornamento usado por el sumo sacerdote (Ex 28.6-14; 39.2-7), ni del paño o vestimenta que solía emplearse en las ceremonias litúrgicas (1 S 2.18; 22.18; 2 S 6.14), sino de un instrumento para consultar al Señor (1 S 2.28; 14.3; 21.9) o, más probablemente, de una estatua recubierta de oro y destinada al culto. Cf. Jue 17.4-5.]
28Así fue como los madianitas quedaron sometidos a Israel, y nunca más volvieron a levantar cabeza. Durante cuarenta años, mientras Gedeón vivió, hubo paz en la región.
29-30Jerubaal, o sea Gedeón, se fue a vivir a su propia casa, y tuvo setenta hijos, pues tenía muchas esposas.
31Una concubina que él tenía en Siquem, también le dio un hijo, y él le puso por nombre Abimélec.
32Gedeón murió ya entrado en años, y lo enterraron en la tumba de su padre Joás, en Ofrá, ciudad del clan de Abiézer.
33Después que murió Gedeón, los israelitas volvieron a abandonar a Dios para adorar a las diferentes representaciones de Baal, y escogieron como su dios a Baal-berit.[#8.33 es decir, señor del pacto o de la alianza, era probablemente el título particular con que se veneraba en Siquem al dios cananeo Baal. Cf. Jue 9.4.]
34Se olvidaron del Señor su Dios, que los había salvado de todos los enemigos que los rodeaban,
35y no correspondieron con bondad a la familia de Jerubaal, o sea Gedeón, por todo lo bueno que él había hecho por ellos.